Así puedes preparar solomillo de cerdo en salsa de nuez por menos de 300 pesos, según Profeco
La Profeco comparte recetas para platillos que pueden ser el inviado especial en una cena, este es ideal para ese momento único.

La Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, comparte recetas de platillos nutritivos y a bajo costo, que además son ideales para esos momentos especiales.
La chef Sara Costales Álvarez es defensora del uso de productos locales y de temporada, mantiene un enfoque sostenible en su práctica profesional y compartió esta receta de solomillo de cerdo en salsa de nuez con guayaba y quinoa con ciruela.
¿Cómo se elabora el solomillo que compartió la Profeco?
Para la elaboración de este platillo sabio y que puede ser el plato de una cena en familia se deben seguir estos pasos:
Ingredientes
- 1 kg de solomillo de cerdo
- 4 cucharaditas de aceite
- 150 g de nueces cortadas en mitades
- 3 guayabas en mitades y sin semillas
- 6 cucharaditas de extracto de vainilla
- 5 cucharaditas de azúcar
- 1/2 taza de leche
- 2 cucharadas de queso crema
- 5 cucharadas de crema ácida
- 3 cucharaditas de jerez
- 1 pizca de canela
Te puede interesar....
- 150 g de quinoa cocida
- 3 ajos pequeños finamente picados
- 1/4 de taza de cebolla finamente picada
- 20 g de tocino picado en cubos pequeños
- 2/3 de taza de caldo de pollo
- 7 ciruelas pasa picadas
- 30 g de queso parmesano rallado
- Pepel de alumnio
Para decorar
- 1 guayaba en juliana y sin semillas
- Nuez picada
- Germen de betabel
- Perejil, lavado, desinfectado y picado
- Sal y pimienta al gusto
Te puede interesar....
Preparación
- Precalentar el horno a 180°C. Salpimentar el solomillo y sellarlo en una sartén caliente con un poquito de aceite hasta que esté bien dorado.
- Cuando esté listo ponerlo en un molde refractario, cubrirlo con papel aluminio y hornéalo durante 20 minutos.
- Licuar las nueces, tres guayabas, el extracto de vainilla, el azúcar, el queso crema, la crema, el jerez, una pizca de canela, una pizca de sañ y la leche. Checar la consistencia y agregar un poco más de leche para que quede cremosa. Reservar.
- Calentar un poco de aceite en una sartén, poner la cebolla y el ajo, remover e incorporar el tocino. Continuar salteando hasta que la cebolla se vea transparente y el tocino se dore.
- Añadir la quinoa y seguir removiendo. Vaciar el caldo de pollo en la misma sartén y salpimientar, tomar en cuenta que el tocino es salado.
- Cuando la quinoa esté cocida (se torna algo transparente) agregar las ciruelas pasa, remover y añadir el queso parmesano. Incorporar todo muy bien y apagar.
- Sacar el solomillo del horno, dejarlo reposar y después cortarlo en medallones de aproximadamente dos centímetros.
- Para servir, en una flanera pequeña, previamente engrasada, poner un poco de quinoa, presionar para darle forma y voltearla en una de las esquinas del plato.
- Extender un poco de la salsa (se sirve a temperatura ambiente), colocar sobre ella algunos medallones y bañarlos con un poco de salsa.
- Adornar con guayaba cortada en juliana, nuez picada, perejil picado y germen de betabel.
- Sobre la quinoa, poner un poco de queso parmesano y una ramita de perejil.
¿Cuál es el costo promedio de este plato, según la Profeco?
De acuerdo con los precios señalados por la Profeco, con 293 pesos se pueden comprar los ingredientes necesarios para preparar este solomillo de cerdo, que alcanza para seis porciones y se requieren de 45 minutos para su elaboración.
Te puede interesar....