Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

¡Bienvenido mayo! Embellece tu jardín con estas 5 plantas perfectas para el mes

En jardinería, el mes de mayo es uno de los mejores para la siembra de plantas que conviertan el jardín en un espacio lleno de color.

Mayo es uno de los mejores meses para embellecer el jardín con flores propias de la primavera. Foto: Canva
Mayo es uno de los mejores meses para embellecer el jardín con flores propias de la primavera. Foto: Canva

Publicado el

Por: María de Jesús

Mayo es un mes excelente para la jardinería por varias razones, tanto climáticas como biológicas, es la oportunidad de cultivar plantas que convertirán el jardín en un espacio lleno de color y de vida. 

Los motivos de que los amantes de la jardinería elijan el quinto mes de año para cultivar muchas de sus plantas es por los siguientes motivos:

  • Las temperaturas son ideales, ya no hay heladas, aún no llegan los calores extremos del verano, lo que evita que las plantas sufran estrés térmico.
  • Hay mayor cantidad de luz solar, los días son más largos y en consecuencia hay más horas de luz solar.
  • El terreno es más fácil de trabajar después de las lluvias primaverales, ya que el suelo tiende a estar húmedo, pero no encharcado, facilitando el cultivo, la siembra y el trasplante; además mejora la absorción de nutrientes.
  • Mayo es uno de los mejores meses para sembrar muchas especies y disminuye el riesgo de la presencia de plagas.

Estas son cinco de las plantas que se pueden cultivar en el quinto mes del año. 

imagen-cuerpo

Foto: Canva

1. Gerberas

Las Gerberas son de las plantas más recomendadas para sembrar en mayo, parientes cercanas de las margaritas y girasoles, sus flores son brillantes y de gran tamaño, son perennes no son sensibles a la luz y permanecen abiertas aún en la oscuridad, esto las hace ideales para tenerlas en ambientes interiores.

Es planta de sombra, no se debe exponer directamente a la luz solar para que o se le quemen las hojas, se deben cultivar bajo techo, se dan muy bien en ambientes cálidos, pero ventilados, no resisten bajas temperaturas.

Las gerberas son plantas propensas al ataque de plagas, por lo que debe eliminarse la mala hierba y evitar el uso de fertilizantes a base de nitrógeno, expertos recomiendan usar como abono el polvillo de coco y hojarascas o abonos líquidos ricos en fósforo y potasio.

Además, tiene una gran diversidad de colores: amarillo, naranja, rosa, sus variedades de rojo entre el escarlata y el rojo intenso, blancas, azules y violetas.

imagen-cuerpo

Foto: Canva

2. Peonias

Las peonias son otras de las flores ideales para sembrar en mayo, simbolizan prosperidad y fortuna, es una planta admirada en diversos países desde tiempos ancestrales, resisten bien en climas templados y con exposición solar moderada, tener peonias en el jardín asegura abundancia visual y emocional.

Se considera "la flor de la opulencia y la distinción", en China fue elegida como emblema floral tradicional y a menudo se la conoce con el gracioso nombre de "Mudan".

La peonía es una planta perenne, se debe elegir muy bien dónde plantarla porque no le gusta que la muevan una vez ha encontrado su lugar, en su mayoría no vuelven a florecer cuando se les cambian de lugar, no requiere de muchos cuidados, sí de un suelo fértil y bien drenado.

Se pueden plantar en maceta siempre que sea lo suficientemente grande (mínimo 30-40 cm de profundidad) para que pueda desarrollar bien sus raíces.

imagen-cuerpo

Foto: Canva

3. Hortensias

El mes de mayo es perfecto para cultivar de hortensias, se deben ubicar en zonas con luz matinal y sombra parcial, requieren de tener siempre mucha agua, el periodo de primavera-verano es el ideal para trasplantarla, se pueden adaptar al terreno antes y seguir floreciendo.

Otro aspecto importante a la hora de trasplantar las hortensias es cuidar el sustrato que se le añade, lo idóneo es usar un sustrato específico para esta planta con el fin de que aguante bien el proceso de cambio de terreno, además tiene una capacidad para expandirse y dar flores en gran cantidad.

imagen-cuerpo

Foto: Canva

4. Tulipanes

Los tulipanes son una de las plantas clásicas de la primavera, no requieren de grandes cuidados, se riegan cuando el sustrato se seca y se le retiran las flores marchitas; los expertos en jardinería recomiendan cuidas las hojas, ya que se deben preservar para que vuelvan florecer. 

Se pueden plantar bulbos de tulipanes en el  jardín de octubre a diciembre, el lugar más adecuado es al sol o ligeramente a la sombra, con una técnica es muy sencilla: basta con enterrar cada bulbo de tulipán a una profundidad suficiente en un sustrato de calidad que no esté demasiado húmedo, pueden plantar en una maceta o jardineras.

imagen-cuerpo

Foto: Canva

5. Calas o Lirios de Agua

Son perfectas para quienes desean plantas versátiles que llenarán su jardín de flores en mayo, tienen una delicada belleza y elegancia que la han convertido en una favorita en los jardines, estanques e incluso hogares, convirtiéndose en una de las plantas más populares del mundo de la decoración. 

Es una planta de semisombra y gracias a su capacidad de adaptación, se considera tanto para una planta de exterior como de interior, el lirio o la cala necesita riego en abundancia, esto no significa un exceso de agua.

Y aunque sobre todo debe regarse mucho durante toda la floración, lo más importante para no ahogarla es conseguir que el suelo nunca esté seco, pero que tampoco se encharque. 

Si tienes una maceta de con lirios de agua, lo mejor es colocar un plato debajo de la maceta para conservar el agua drenada y de esta forma mantener la humedad. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas