Bruto y su aureus: La moneda romana que alcanzó 2 millones de dólares en subasta
Una destacada moneda de oro de Bruto se subastó recientemente, alcanzando un precio histórico que resalta su significancia.

Un aureus de oro que presenta a Marco Junio Bruto, conocido por su rol en el asesinato de Julio César, se ha convertido en una sensación en el mundo de la numismática.
La moneda fue vendida por una cantidad poco mayor al 1.98 millones de euros. Este hallazgo ha llegado a cautivar a los coleccionistas.
¿Cómo se valoró la moneda en la subasta?
La subasta, organizada por la renombrada casa suiza Numismatica Genevensis SA, vio un precio que casi dobla la estimación previa.
Te puede interesar....
Este interesantísimo resultado dejó a muchos asombrados, reflejando la creciente fascinación por la historia y la vida en la antigua Roma.
¿Cuál es el contexto histórico de esta moneda?
En el año 44 a.C., un suceso histórico estremeció Roma: el asesinato de Julio César a manos de un grupo de senadores, destacando la traición de Bruto.
La célebre obra de Shakespeare, “¿Tú también, Bruto?” (“Et tu, Brute?”), refleja la sorpresa de esta traición.
¿Cómo intentó Bruto consolidarse?
Después del asesinato, Bruto se lanzó a una lucha por el poder en un ambiente político caótico.
En su ambición por controlar el Imperio, utilizó monedas acuñadas en un taller móvil que lo acompañaba, mostrando su estrategia militar y política en tiempos de crisis.
La movilidad del taller de acuñación de monedas simbolizaba la rápida adaptación de Bruto a las circunstancias cambiantes.
Al tratar de establecer su dominio sobre Roma, cada moneda se convirtió en una herramienta de propaganda que consolidaba su autoridad en este nuevo y turbulento capítulo de la historia romana.
¿Qué llevó a Bruto al exilio?
La ira del pueblo romano, sumada a la creciente presión militar, obligó a Bruto a buscar refugio lejos de su tierra.
Su historia culminó en la batalla de Filipos, Grecia, en el 42 a.C., donde se quitó la vida tras ser derrotado por Marco Antonio y Octavio.
Te puede interesar....
¿Cómo es el diseño y simbolismo de la moneda?
El imponente aureus muestra a Bruto en su anverso, rodeado de una corona de laurel, un emblemático símbolo de su supremacía.
La inscripción "IMP" evoca su título militar, aunque careció del respaldo oficial del Senado romano.
El reverso de la moneda despliega una serie de elementos bélicos: coraza, casco y lanzas, representando las victorias de Bruto.
Alain Baron, experto numismático, considera este aureus como una de las monedas más importantes del Imperio Romano, reflejando una era decisiva.
¿Qué valor tiene el aureus?
El aureus, emitido entre 43 y 42 a.C. poco después del asesinato de César, fue utilizado por Bruto como salario militar.
Su elevadísimo valor representaba un mes de paga para un soldado romano. Sin embargo, su circulación fue efímera.
¿Por qué es tan raro el aurus?
Actualmente, solo se conservan 17 ejemplares de este aureus, haciendo que su rareza lo convierta en un objeto de deseo para coleccionistas.
Un ejemplar recientemente subastado provenía de la notable colección de Giuseppe Mazzini, lo que incrementó su interés en el mercado.
¿Cuál es la controversia alrededor de su autenticidad?
A pesar de la fascinación por el aureus, su autenticidad ha sido cuestionada. La historia de esta moneda sigue generando debate.
Un estudio anterior en Numismatic Chronicle señaló irregularidades en sus diseños, aunque expertos como Alain Baron defienden su autenticidad, respaldada por certificados de la Numismatic Guaranty Company.
Te puede interesar....