"Sombra aquí": Día del(a) Maquillista, el arte de resaltar la belleza
Este 24 de junio se conmemora el Día del Maquillista, un oficio donde resaltar la belleza de cada persona y actualizarse en diversas técnicas son los retos constantes.

MONTERREY, Nuevo León.- El 24 de junio se celebra del maquillista o maquillador, y aunque todo empezó con la muerte de Bud Westmore, artista de cine y diseñador de imagen, hoy sirve para reconocer la labor de la profesión de transformar el rostro de las personas.
Bud Westmore, falleció el 24 de junio de 1973, y fue destacado artista del maquillaje cinematográfico en Hollywood, proveniente de una familia dedicada al diseño de imagen, encabezada por George Westmore, creador de toda una saga de maquilladores. Los descendientes de George Westmore –Perc, Ern, Mont, Wally, Bud y Frank– se dedicaron a la creación de maquillaje, con diferentes técnicas, y al diseño de pelucas para producciones audiovisuales de Hollywood en los años 30 y 40, colaborando en destacados filmes como “Casablanca”, “Lo que el viento se llevó” y “Dr. Jekyll y Mr. Hyde”.
A lo largo de su trayectoria, Bud Westmore trabajó en más de 400 películas, entre las que figuran “El Jorobado de Notre Dame”, “El fantasma de la ópera” y “La criatura del lago negro”. Llegó a ser el director del departamento de maquillaje de Universal Studios y tuvo el honor de maquillar a actrices como Elizabeth Taylor, Bette Davis, Sandra Dee y Farrah Fawcett.
Hoy en día existen profesionales que han encontrado en este nicho una oportunidad de desarrollo, como Ceci de Cano, quien reconoce que heredó el talento de su madre, narró su experiencia a POSTA y los retos a los que se ha enfrentado desde el 2000, cuando decidió incursionar en el mundo del maquillaje.
Comencé con el estudio de maquillista debido a mis dudas de tomar una carrera profesional y al no decidirme y para no perder tiempo me motivé a tomar cursos y capacitaciones de maquillista, lo que me llegó a emocionar de esto es que entendí que al igual que otra carrera te sigues actualizando y capacitando constantemente debido a que el mundo del maquillaje ya es tan extenso y cada vez se nos dan más oportunidades de escala".
Entre algunos de los logros de De Cano está el haber colaborado en certámenes importantes y ver su trabajo proyectado en los rostros de figuras destacadas.
Una de mis mayores experiencias ha sido trabajar para los medios de comunicación, trabajar bajo presión me encanta y de ahí estar en plataformas como las de Nuestra Belleza Nuevo León maquilando a las participantes y ver tu trabajo reflejado en televisión no tiene precio".
Otro ejemplo de quien se ha desempeñado como maquillista es Lolis Contreras, quien también tiene ya años de experiencia y platicó a POSTA como ha combinado su labor docente con esta profesión.
Apenas llevo 15 años maquillando, al principio no tan profesionalmente, y cuando digo que sólo llevo 15 es porque esto es algo que quería hacer desde que era adolescente, pero empecé a hacerlo hasta que tuve 33 años de edad, ya siendo maestra de inglés en preparatoria. Maquillar es mi pasión los fines de semana cuando no estoy en el aula".
Para Lolis Contreras el maquillar el rostro de sus clientas ha significado destacar las facciones y rasgos de la mujer, lo que ya tiene por naturaleza, pero resaltando sus atributos, donde trata de crear armonía, pero sobre todo confianza en sí misma.
Mi mayor satisfacción es cuando mis clientes no se pueden dejar de ver en el espejo y se toman muchas fotos porque les gustó el resultado. Te vuelves parte del evento cuando participas detrás de cámara para que ellas se vean hermosas".
Esta es la labor del maquillista, un personaje que nació en los set de grabación, pero actualmente se ha convertido en un profesional artístico que se caracteriza por su creatividad, precisión y capacidad de realzar la belleza de las personas.