¡Bye, bye! Le dicen adiós a los piojos
El equipo de Piojo Bye recibió en exclusiva a POSTA y habló sobre cómo nació esta idea y el impacto que tiene en la sociedad.

GUADALUPE, Nuevo León.- Lo que inició como un problema familiar donde limpiaban el cuero cabelludo de los piojos, años después en el 2015 Piojo Bye se convirtió en un negocio que brinda servicio a miles de personas en la República Mexicana.
La idea nació por una problemática familiar, se inició con familiares, amigos en el porche de una casa, fue algo muy simple y repentino, cuando iniciamos se empezó a correr la voz con los mismos familiares, empezaron a platicar que se estaba haciendo esta idea y llegó un momento que era tanta la demanda que se comenzaron a hacer filas afuera de ese espacio tan pequeño, entonces decidimos adaptar ya un lugar un poco más grande y con todo lo que necesitábamos'.
Flor Ledezma - Coordinadora General de Piojo Bye
También aseguró que padecer de pediculosis coloquialmente conocido como piojos es común, pero la gente se niega a hablar de eso.
'Yo siempre lo he llamado el secreto a voces, porque es algo tan común pero la gente no lo platica, no lo dice como platicamos cuando tenemos gripe, cuando tenemos alguna otra enfermedad que nos duele la cabeza y así, la pediculosis en si es algo súper común que cualquiera lo puede tener y lo esconden', destacó.
Parte de la misión de Piojo Bye es romper dicho tabú abriendo más centros de atención para que la población tenga la libertad de solucionar su problema con total discreción y sin ser juzgados.
La razón por la que se da la pediculosis es porque la persona tiene un pH por debajo del nivel 8 y es más propenso a contraer el piojo.
El piojito donde quiera puede estar, te lo puedes topar en un sillón de cine, en un coche, en una sala no necesariamente te tienes que rozar directamente con todo cabello para contagiarte. El piojito dura hasta 3 días vivo fuera del cuero cabelludo y cuando vuelve a encontrar otro se sigue reproduciendo'.
Flor Ledezma - Coordinadora General de Piojo Bye
Valeria Ledezma, instructora nacional de Piojo Bye, aseguró que al no atenderse la pediculosis puede generar diversas afectaciones físicas como emocionales.
'Si no se atienden a tiempo por lo general nosotros lo manejamos como un caso severo ya cuando traen afectaciones en piel de cuero cabelludo, cuando ya es excesivo tanto el piojito como la liendre también afecta principalmente el bullying, muchas veces los apartan los mismos niños', platicó en la entrevista.
Por su parte Leslie López, gerente general de Piojo Bye, comentó que principalmente se atienden a los niños, pero también a toda la familia.
Atendemos principalmente a niños, pero desde un año hasta sin tope de edad, atendemos a los papás incluso a los abuelitos que a veces también los cuidan, atendemos en general'.
Leslie López - Gerente General de Piojo Bye
Los tratamientos que se utilizan son 100 por ciento naturales y propios, se inicia con un tratamiento de limpieza que se aplica en raíz como un tinte y el tratamiento realiza toda la función, salen 100 por ciento limpios, tratamientos post limpieza para disminuir el humor del cuero cabelludo.
'El tratamiento principal es el de limpieza, el que aplicamos aquí para retirar piojito y liendre, ya después los demás productos son para disminuir el humor que lo manejamos en crema, en aceite o tenemos también shampoo y acondicionador que son de uso diario con más fácil aplicación durante el baño, también tenemos repelentes en gel o spray, manejamos un desinfectante de muebles para eliminar el piojo que haya quedado en casa y lanzamos un producto nuevo para los casos severos es una crema que además de disminuir el humor también ayuda a cicatrizar', comentó Leslie López.
Recientemente anunciaron que cuentan con el servicio de llegar hasta la puerta de tu hogar y ahí se realiza el tratamiento correspondiente.
Actualmente cuentan con 12 sucursales, nueve de ellas localizadas en los principales municipios de Nuevo León y en los estados de Saltillo, Mexicali y Guadalajara.
El equipo de Piojo Bye adelantó que desean expandirse a más estados de la República Mexicana para seguir ayudando a resolver esta problema a todas las familias.
Inclusive, detallaron que hay planes de crecer a nivel internacional porque la problemática de piojos existe en todo el mundo.
Piojo Bye se encuentra en las diversas redes sociales para su contacto.