CFE te da este consejo para mantener tu casa fresca y ahorrar dinero en temporada de calor
Con las altas temperaturas, la CFE ha emitido una serie de recomendaciones para cuidar el consumo de energía y la economía familiar.

En los meses de julio y agosto, los de la canícula en México, el consumo de energía eléctrica se disparan y con ello las facturas por este servicio, ya que son muchos los hogares que tienen el aire acondicionado prendido gran parte del día para mantener fresca la casa.
Como una forma de racionar el consumo de energía y en consecuencia, la economía familiar, la Comisión Federal de Electricidad, CFE, junto con la Secretaría de Energía (SENER) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), emitieron recomendaciones para alargar la vida del aire acondicionado.
Con estas sugerencias no se forzará el motor y también ayudará a que la factura no se eleve de forma considerable.
¿Cuáles son las recomendaciones de CFE para no consumir mucha energía y no pagar en exceso por el servicio?
La dependencia federal arrancó una campaña nacional de consumo responsable de energía "Apaga, desconecta y cuida el planeta", esto ante las olas de calor que se registran en gran parte del país por la temporada de verano y especialmente, la canícula, entre recomendaciones están:
Te puede interesar....
- Ajustar el aire acondicionado a 23°C como mínimo para reducir el consumo de energía sin afectar la temperatura del interior del hogar y mantenerlo confortable.
- Mantener cerradas puertas y ventanas, esto evitará que entre el aire caliente.
- Apagar el aire acondicionado de los espacios que no se usen.
- Apagar los ventiladores en áreas desocupadas.
Además, la paraestatal puntualiza que cada grado que se reduce por debajo de los 23 °C aumenta el esfuerzo del aparato para enfriar y también aumenta el consumo de energía, lo que se traduce en una factura más alta en el recibo de luz de CFE.
¿Qué otras medidas de ahorro de energía se pueden tomar en el hogar?
- Evitar el uso de aparatos intensivos en horarios pico, como lavadoras, hornos eléctricos o planchas.
- Recargar vehículos eléctricos en la madrugada o temprano por la mañana.
- Aislar techos y paredes expuestas al sol, usar pinturas térmicas y colores claros.
- Desconectar aparatos que no se estén usando, ya que muchos consumen energía incluso en modo espera.
Te puede interesar....
La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, CONUEE ha puesto a disposición de los usuarios, una guía práctica con recomendaciones adicionales para reducir el consumo energético en casa en www.conuee.gob.mx/transparencia/nuevaestrategia/docs/CONSEJOS_EE_HOGAR_2025.pdf.
Además, se ofrecen tutoriales en los canales oficiales de la CFE.
¿Cuáles son las horas de mayor consumo de energía eléctrica, según la CFE?
La CFE señala que en el verano, especialmente cuando se presentan las olas de calor, el uso de equipos de enfriamiento, ventiladores y aires acondicionados, se incrementa de forma importante entre las 18:30 horas y la 01:00 horas del día siguiente.
De acuerdo con el sitio de tarifas de la CFE, el horario de mayor demanda eléctrica en México ocurre entre las 16:00 horas a las 20:00 horas y las tarifas son más caras en ese horario.
Mientras que los costos más bajos se aplican durante la noche, generalmente de las 23:00 horas hasta las 6:00 horas.
Te puede interesar....