Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Cómo gastar de forma inteligente en el regreso a clases 2025, según Profeco

Al regresar a clases en 2025, la Profeco recomienda conocer los materiales de los productos antes de comprarlos.

Con el regreso a clases en 2025, la Profeco sugiere investigar sobre los materiales de los productos antes de adquirirlos. Foto: Canva
Con el regreso a clases en 2025, la Profeco sugiere investigar sobre los materiales de los productos antes de adquirirlos. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Reynol González

El regreso a clases genera una mezcla de emociones en estudiantes y familias. Y a su vez, trae consigo una carga de estrés, preocupaciones y fatiga mental.

Esto representa, en una mayor proporción, un reto económico, ya que los padres deben abastecer a sus hijos con útiles escolares, uniformes y más, lo que requiere de una planificación cuidadosa.

Con la obligatoriedad de estas compras, surge la necesidad de hacerlas de manera informada.

Las familias se enfrentan al desafío de encontrar las mejores opciones y precios, buscando garantizar que sus hijos cuenten con lo necesario para un buen año escolar.

¿Cómo ahorrar al regreso a clases según Profeco?

Con el inicio del ciclo escolar, la Revista del Consumidor de Profeco ofrece consejos útiles para manejar mejor el gasto.

Priorizar la calidad de los artículos escolares puede ser la clave para evitar sorpresas en el presupuesto familiar.

¿Qué recomienda Profeco sobre los precios bajos?

Investigar precios puede ser tentador, pero la Profeco advierte que lo más barato no siempre es lo mejor.

Elegir productos de baja calidad podría resultar en gastos recurrentes por reemplazos frecuentes, aumentando el costo a lo largo del año escolar.

¿Qué productos pide elegir Profeco para un ahorro real?

Los expertos no dudan en recomendar que la inversión que se llegase a hacer en útiles escolares sea de productos que sabemos son de buena calidad.

Aunque su precio inicial sea mayor, estos artículos suelen ser más duraderos y ofrecen un verdadero ahorro a largo plazo, manteniendo el rendimiento del estudiante y la tranquilidad de los padres.

¿Cómo ahorrar en útiles, según Profeco?

La Profeco recomienda priorizar productos escolares duraderos y de calidad, como útiles, uniformes y calzado.

Estas inversiones no solo aseguran un mejor rendimiento, sino que también pueden significar un ahorro a largo plazo.

Antes de salir de compras, se aconseja establecer un presupuesto claro. Tener un monto máximo evitará gastos innecesarios y ayudará a diferenciar entre lo que realmente se necesita y lo que es simplemente una tendencia impulsada por la publicidad.

La revisión de los útiles y uniformes del ciclo escolar pasado se vuelve crucial. Muchas familias no se dan cuenta de que artículos como mochilas y carpetas están en excelente estado y solo requieren pequeños ajustes para ser reutilizados, lo que permite un ahorro.

¿Cómo comparar precios de acuerdo con Profeco?

Comparar precios es una estrategia clásica que se ha facilitado con la variedad de tiendas digitales y físicas.

Profeco sugiere explorar todas las opciones disponibles, ya que los precios pueden variar considerablemente, especialmente en la temporada de regreso a clases.

A la hora de comprar útiles escolares, la durabilidad es clave. Mochilas, cuadernos y calzado enfrentarán un uso intenso por meses, por lo que es crucial verificar la calidad de los materiales para asegurarse de que sean resistentes.

La Profeco aconseja optar por artículos con características como costuras reforzadas en mochilas y suelas cosidas en calzado.

Además, elegir marcas reconocidas para lápices y bolígrafos garantiza un mejor rendimiento y evita costos adicionales por repuestos.

¿Cómo comprar inteligentemente, según Profeco?

Evitar las compras de último minuto es fundamental para no hacer elecciones impulsivas y pagar precios elevados.

Mientras tanto, se impulsa la reutilización, animando a padres e hijos a reparar productos aún útiles. Recuerda que planificar trae múltiples beneficios.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas