Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

¿Con qué frecuencia hay que lavar tu cabello, según tu tipo?

Ni todos los cabellos se benefician del lavado diario ni todos aguantan días sin shampoo, conoce cuál es la frecuencia ideal de acuerdo con tu textura, grasa natural y estilo de vida.

¿Con qué frecuencia hay que lavar tu cabello, según tu tipo? Foto: Canva.
¿Con qué frecuencia hay que lavar tu cabello, según tu tipo? Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samantha Carreño

El lavado del cabello es una de las rutinas de cuidado más comunes, pero también una de las más personalizadas, lo que funciona para una persona puede ser contraproducente para otra.

La clave para que tu melena se mantenga sana, con brillo y sin resequedad está en entender las necesidades de tu tipo de cabello.

Según expertos de la Cleveland Clinic y estilistas reconocidos, no existe una regla única: el entorno, la edad, la textura y la frecuencia de sudoración también influyen.

¿Cada cuándo hay que lavar el cabello fino o con tendencia grasa?

El cabello fino y con cuero cabelludo graso suele ensuciarse con rapidez, el sebo natural se acumula en la raíz, lo que le da un aspecto apelmazado y sin volumen. En estos casos, lavarlo cada 24 a 48 horas ayuda a controlar la oleosidad y mantener una apariencia fresca.

Sin embargo, esto no significa usar productos agresivos, se recomienda elegir shampoos específicos para cabello graso, que purifiquen sin resecar.

 ¿Haces ejercicio con frecuencia o vives en un lugar caluroso? el sudor puede empeorar la sensación de suciedad, y es ahí es donde un shampoo suave y un enjuague rápido pueden marcar la diferencia.

Entre lavados, el uso de shampoo en seco puede ayudar a extender la limpieza sin alterar el equilibrio del cuero cabelludo; se aconseja evitar tocar el cabello constantemente, ya que esto transfiere grasa de las manos y acelera el ensuciamiento.

¿Qué es mejor para el cabello teñido o normal?

El cabello de textura media u ondulada, así como el que ha sido teñido, con mechas o sometido a calor frecuente, se beneficia al espaciar los lavados, lavarlo cada dos o tres días es lo más recomendado para conservar los aceites naturales que protegen la fibra capilar.

En especial si tu melena está expuesta a químicos, lavarla demasiado puede agravar la resequedad y provocar quiebre, un buen truco es usar productos libres de sulfatos y diseñados para cabellos tratados.

Así mantendrás la hidratación sin comprometer la duración del color o la suavidad. Si tienes cuero cabelludo normal, probablemente no necesites lavarlo tan seguido a menos que sudes en exceso, en esos casos, puedes optar por refrescar la raíz con productos sin enjuague o sprays ligeros.

Otra opción útil es aplicar tratamientos nocturnos hidratantes antes del siguiente lavado, esto le dará al cabello un impulso nutritivo sin necesidad de intervención diaria con shampoo.

¿Y con qué frecuencia hay que lavar el cabello seco, rizado o con textura gruesa?

Las melenas rizadas, afro, secas o con textura gruesa suelen ser más propensas a la deshidratación, estas fibras capilares no permiten que el sebo natural recorra el tallo con facilidad, por lo que lavarlas con demasiada frecuencia puede hacer que se vuelvan ásperas, quebradizas y sin vida.

Por ello, los expertos aconsejan lavarlas una o máximo dos veces por semana.

Este tipo de cabello necesita mantener los aceites naturales por más tiempo, entre lavados, lo ideal es usar métodos como el co-wash (lavado con acondicionador), aplicar aceites nutritivos o cremas para peinar que ayuden a sellar la humedad.

Las mascarillas capilares ricas en mantecas o proteínas son grandes aliadas para conservar la suavidad y elasticidad, especialmente si el cabello ha sido tratado químicamente.

Reducir el lavado y enfocarse en la hidratación puede cambiar completamente la salud del rizo o del cabello grueso en pocos meses.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas