Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Cónclave: ¿Cómo se determinan los horarios de las fumatas en la Capilla Sixtina?

Las fumatas que exhalan humo negro y blanco durante el Cónclave, tienen horarios todos los días, de cómo se determinan, esto se sabe.

La primera fumata del Cónclave 2025 fue negra, indicando que aún no hay nuevo Papa. Foto: Captura de pantalla | X @news_vaticano
La primera fumata del Cónclave 2025 fue negra, indicando que aún no hay nuevo Papa. Foto: Captura de pantalla | X @news_vaticano

Publicado el

Por: María de Jesús

Durante el Cónclave para la elección del Papa, el protocolo se encuentra establecido en los estatutos de la Universi Dominici Gregis, la Constitución Católica y como parte del rito, se obliga a informar de los resultados de la votación a través de la fumata que exhalará humo negro o blanco.

Las miradas se centran en la chimenea que sale del techo de la Capilla Sixtina, que anunciará si hay o no nuevo Papa, dependiendo del color del humo que se vea por ese tubo de metal, sin embargo, hasta para esa acción hay horarios.

imagen-cuerpo

Foto: X @news_vaticano


¿Cómo se establecen los horarios para las fumatas durante el Cónclave?

No existe un horario establecido para las fumatas durante el Cónclave, pero de acuerdo con los estatutos de la Universi Dominici Gregis, debe haber un máximo de cuatro votaciones por día: dos por la mañana y dos por la tarde.

Entonces, la fumata exhalará el humo por la chimenea cada vez que termina una votación y el color será de acuerdo con el resultado: negro si no hay acuerdo para elegir al nuevo Papa y blanco cuando uno de los cardenales logró las dos terceras partes de la votación.

De acuerdo con Vatican News, el portal oficial de noticias de la Santa Sede, las fumatas matutinas pueden producirse poco después de la misa, mientras que las vespertinas ocurren tras una pausa de descanso.

Esto significa que puede haber dos señales visibles al día si no hay elección, posteriormente, las votaciones se reanudarán bajo el mismo esquema.

¿Cómo se genera el humo negro o blanco de las fumatas en el Cónclave?

En el siglo XIII, durante el Concilio de Lyon, el Papa Gregorio X estableció la bula Ubi periculum, documento que impuso las nuevas normas para los cónclaves y entre ellas se señaló que a través el humo o fumata se informaría a los fieles el estatus de la elección papal.

El humo negro que se expulsa desde la chimenea de la Capilla Sixtina significa que no hay acuerdo, los Cardenales no logran consenso para designar quién será el nuevo sumo pontífice, cuando por la chimenea de la Capilla Sixtina sale el humo color blanco, es la confirmación de que hay un nuevo jerarca de la Iglesia católica.

Actualmente este humo se genera a través de un procedimiento químico, para el color negro se realiza una mezcla de:

  • Papeletas de votación
  • Perclorato de potasio para la combustión
  • Antraceno para provocar humo denso
  • Azufre para intensificar el color oscuro del humo

En tanto que para el humo color blanco, la composición química está formada por: 

  • Papeletas de votación
  • Clorato de potasio para la combustión
  • Lactosa para generar humo color blanco
  • Colofonia o resina de pino para aportar densidad y luminosidad al humo

¿Cuál es el protocolo para anunciar al nuevo Papa?

Luego de que la fumata lanzó humo blanco y al mismo tiempo repican las campanas de la Basílica de San Pedro, anunciando al mundo que hay nuevo Papa, el cardenal protodiácono saldrá al balcón de la Basílica, enunciando las palabras Habemus Papam, que en latín significan: Tenemos un Papa.

Posteriormente, nuevo jerarca de la Iglesia católica, será presentado con el nombre papal que haya elegido, puede o no ser su nombre de nacimiento.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas