Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

¡Cuidado! Evita que tus suculentas se estiren con estos 3 consejos

Si tus suculentas se estiran es un riesgo para la salud de la planta, con estas recomendaciones se mantendrá sana y bella.

Las suculentas son de las plantas más versátiles y adaptables, pero se debe tener cuidado de que no sufran estiramiento para que se mantengan saludables. Foto: Canva
Las suculentas son de las plantas más versátiles y adaptables, pero se debe tener cuidado de que no sufran estiramiento para que se mantengan saludables. Foto: Canva

Publicado el

Por: María de Jesús

Las suculentas son plantas encantadoras que cada día enamoran a más amantes de la jardinería, no solo por su belleza sino por las facilidades de cuidado que tienen y la resistencia a las condiciones de altas temperaturas.

Sin embargo, y pese a sus benévolas cualidades, las suculentas también se enferman y algunas veces de gravedad y con consecuencias fatales, uno de los "padecimiento" que con más frecuencia ataca a estas plantas es: la etiolación, que causa su estiramiento.

imagen-cuerpo

Foto: Canva

¿En qué consiste la etiolación en las suculentas?

La etiolación o estiramiento de las plantas es un fenómeno natural que se presenta en cualquier tipo de planta y casi siempre, con los mismos síntomas, el cual es causado por la falta de luz solar.

En el caso de las suculentas, suele presentarse con más frecuencia esta condición, por ser una planta que requiere de mucha luz, aunque no de forma directa.

Cuando las suculentas sufre de etiolación, se estiran para buscar la iluminación que requieren para seguir creciendo; las señales o síntomas de una planta enferma por estiramiento son: 

  • Las hojas se ponen pálidas, pierden sus colores naturales.
  • El tallo crece, pero la estructura general de la planta se debilita.
  • Las hojas pierden tamaño, se ven más pequeñas.
  • El tallo se inclina más de un lado, no crece parejo.
  • Las hojas son escasas, con un crecimiento irregular y de menor tamaño, provocando que haya un gran espacio entre ellas.

¿Se puede rescatar una suculenta con etiolación?

Cuando una suculenta es víctima de la etiolación, las hojas y los tallos afectados no se pueden rescatar, pero la planta se puede revivir aplicando varias acciones que le permitirá volver a crecer y desarrollarse adecuadamente, siempre y cuando, se le den los cuidados que requiere.

El estiramiento de las plantas, ente ellas de las suculentas, es, principalmente, una consecuencia por la falta de luz solar; pero no es recomendable colocarla en algún lugar para que le dé la iluminación natural inmediatamente después de identificar que tiene etiolación. 

¿Cuáles son los procedimientos para revivir una suculenta estirada?

Estos son los consejos para revivir una suculenta estirada y curarla que dan los expertos:

Consejo 1:

  1. Cortar la parte superior de la suculenta con unas tijeras, dejar unos cuatro centímetros del tallo para plantarlas en una maceta y dejar en la base algunas hojas para facilitar su crecimiento adecuado.
  2. Si la suculenta se encuentra en condiciones muy estiradas, se recomienda hacer dos cortes para tener tres suculentas de una sola.
  3. Luego de realizar los cortes, se debe plantar en un lugar donde reciba luz adecuada o si se planta en una maceta, colocarla en un espacio donde reciba luz natural.
  4. Deberán pasar de una a tres semanas para que la suculenta crezca correctamente y vuelva a tener brotes verdes y rosáceos.

Consejo 2:

  1. Retirar todas las hojas afectadas, especialmente las que están pálidas y delicadas, generalmente son las que tienen más espacios entre ellas; las que están saludables se deben conservar.
  2. Cortar con tijeras la parte superior de la suculenta.
  3. Colocar la planta en un espacio donde reciban luz natural de forma indirecta y en un ambiente fresco.
  4. Dejar pasar unos cinco días después del corte para que cicatrice la planta.
  5. Cuando el corte haya cicatrizado, se recomienda trasplantar la suculenta a una maceta con sustrato nuevo, utilizando gravilla para que haga las funciones de drenaje.
  6. Regarla cuando casi esté seco el sustrato, pero no en exceso para evitar que se encharque y se pudran las raíces.
  7. Colocarla en un lugar con luz solar natural, pero que no les dé de forma directa.

Consejo 3:

  1. Para evitar la etiolación, es imprescindible colocar las suculentas en un lugar con luz solar directa, pero atendiendo que no pueden permanecer durante largos periodos porque se pueden quemar las hojas.
  2. Asegurarse de que se le proporcionen los cuidados básicos y adecuados para que las suculentas se mantengan en buen estado y con buena salud. 

Las suculentas son de las plantas que requieren mínimos cuidados, se caracterizan por almacenar el agua en sus tallos, raíces y hojas, las cuales tienden a ser carnosas y gruesas, cualidades que les permiten adaptarse a diferentes tipos de climas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas