¿De prisión a paraíso natural? Nayarit tiene una joya que no te puedes perder este verano
Uno de los archipiélagos mexicanos más bellos y famosos está en Nayarit, tiene más de 100 años de historia que cuenta a sus visitantes.

Hasta 2019 hablar de las Islas Marías era hablar de una colonia penal en medio del océano Pacífico frente a Nayarit , pero a partir del 2022 es hablar de un ejemplo de conservación ambiental y un paraíso natural.
Las Islas Marías se han convertido en uno de los destinos naturales más demandados, con una historia fascinante y una belleza única que alberga flora y fauna que la convierten es un tesoro de la biodiversidad.
A partir de marzo de 2022, la Isla María Madre, donde durante más de 100 años fue prisión, es una reserva ecoturística que se puede visitar.
¿Qué ofrece la Isla María Madre que la hace una joya natural e histórica en Nayarit?
Del archipiélago, Islas Marías, conformado por las islas María Madre, María Magdalena, Maria Celofas y San Juanito, solo la primera se permite visitar.
La isla María Madre se divide en dos zonas:
Te puede interesar....
- Puerto Balleto: Donde se puede conocer la historia de la transformación de la cárcel al centro de conservación y aprendizaje ecológico, que cuenta con:
- Museo de Sitio: A través de sus exhibiciones permanentes y salas interactivas cuenta la historia de la cárcel más famosa de México.
- Iglesia Santa María de Guadalupe: Templo histórico que marcó la vida religiosa de la isla durante la vida penitenciaria.
- Plaza Juárez: El punto de reunión que permite descansar y disfrutar de la vista hacia el mar, donde el tiempo parece detenerse.
- Casa de Gobierno. Era el lugar donde se encontraban las autoridades penitenciaria, quienes decidían la vida de la colonia penal.
- Casa de la Monja. El lugar donde habitó una religiosa que trabajó con la comunidad penitenciaria.
La otra zona en que está dividida la isla es una zona natural protegida, que junto con el resto de las Islas Marías fueron declaradas Reserva de la Biosfera por la UNESCO debdo a que tiene una gran riqueza en biodiversidad.
¿Hay otras actividades qué hacer en puerto Balleto en la Isla María Madre?
Visitar las Islas Marías no es solo recorrer los lugares que cuentan la historia de la cárcel que por más de un siglo se ubicó en este lugar, hay otras actividades para disfrutar del contacto en la naturaleza.
Te puede interesar....
- Paseo en bicicleta. Recorrer puerto Balleto de sur a norte por caminos costeros, es una experiencia única para disfrutar el paisaje y la brisa marina.
- Senderismo al Faro. Recorrer rutas escénicas hasta llegar al faro principal de la isla, con vistas imperdibles hacia el océano, es otra de las actividades para realizar en las Islas Marías, siempre acompañados de un guía.
- Mirador Punta Halcones. Es uno de los mejores puntos para observar el atardecer y las islas vecinas, como María Magdalena.
- Playa Chapingo y su mirador. Ideal para relajarse sobre la arena o darse un chapuzón, esta actividad es guiada.
- Senderismo ecológico. Para los amantes de la naturaleza, es un sitio ideal para el avistamiento de flora y fauna, con guías expertos, se requiere experiencia en senderismo de media a alta.
- Observación de flora y fauna. Desde aves hasta reptiles únicos de la isla.
- Observación del cielo nocturno desde la antigua pista aérea de la isla.
¿Cómo llegar a las Islas Marías?
Para llegar a puerto Balleto o la Isla María Madre hay dos rutas oficiales, ambas marítimas, una en Nayarit y otra en Sinaloa.
- Desde San Blas, Nayarit: Trayecto de unas 4 horas, salidas generalmente los viernes a las 08:00 horas y el regreso es a el domingo a las 14:30 horas.
- Desde Mazatlán, Sinaloa: Con una duración de unas 5 horas, generalmente salen los viernes a las 08:00 horas y regresan los domingos a las 15:30 horas.
¿Qué recomendaciones hay al visitar las Islas Marías?
Todas las actividades en Puerto Balleto requieren guía.
- Usar ropa cómoda
- Usar protector solar
- Llevar suficiente agua
- Considerar la condición física porque algunas actividades, especialmente las de senderismo, pueden ser exigentes.
- Respetar las áreas protegidas
- No ingresar a las otras islas del archipiélago, ya que no están abiertas al público.
- No llevar bebidas alcohólicas.
Te puede interesar....