Día de los Abuelos en México: ¿cuándo se celebra y por qué hay más de una fecha?
En el Día de los Abuelos se busca visibilizar la situación que viven los adultos mayores y reconocer la edad avanzada.

Los abuelos son más que los compañeros de vida, son el apoyo de los hijos y nietos en muchas familias porque cuidan de los menores, generalmente con menos restricciones para los niños.
A diferencia de los papás, los abuelitos son más laxos, suelen dar más permisos y, muchas veces, se convierten en cómplices de las travesuras de sus nietos, tienen una actividad y participación fundamental, por lo que tienen un día cada año para celebrarlos.
¿Cuándo se celebra el Día de los Abuelos en México?
Cada 28 de agosto, en México se celebra el Día del Abuelo, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que los adultos mayores tienen en las familias y en la sociedad mexicana.
Pero no solo se conmemora a los abuelitos, también es la oportunidad para reflexionar la forma como viven, las carencias que tienen y las situaciones de salud por las que atraviesan.
Te puede interesar....
Es el día en que se invita a analizar la importancia de atender a los adultos mayores, de cuidarlos, acompañarlos y apoyarlos porque hay actividades que con el avance de la edad, no las pueden realizar.
Desde 1983, México celebra el Día del Abuelo, con el objetivo de reconocer su experiencia, sabiduría y aportaciones.
Aunque muchos abuelos reciben amor y atención por parte de sus seres queridos, lamentablemente también hay personas mayores que viven en el abandono. Por ello, esta conmemoración también busca generar conciencia sobre su bienestar y dignidad.
¿Hay otra fecha de celebración del Día de los Abuelos?
Cada 26 de julio se rinde homenaje a los abuelos, es el Día Internacional del Abuelo, esta celebración es de origen cristiano, ya que según el calendario católico, esta es la fecha en que se celebra la onomástica de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesucristo.
Los abuelos, generalmente, son las figuras de más importantes en la familia, crean vínculos muy especiales con los nietos, popularmente se dice que los padres educan, los abuelitos consienten, aunque son quienes, además, aconsejan.
Te puede interesar....
El 26 de julio, se celebra como el Día Internacional de los Abuelos desde 1998 por la organización Mensajeros de la Paz, según la tradición católica.
¿Cuántos abuelos hay en México?
Hasta 2023, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), vivían en el país 25.9 millones de personas de 53 años o más , una edad en la que muchas personas ya han visto crecer a sus hijos y, en muchos casos, han comenzado a disfrutar de la vida como abuelos.
De ese total, 14.1 millones eran mujeres y 11.8 millones hombres, aunque no todos los adultos mayores tienen nietos, muchos de ellos cuidan, educan y acompañan a nuevas generaciones.
Particularmente en México, los abuelos tienen un papel preponderante en las familias, son el apoyo y los responsables del cuidado de los nietos, ya que cada vez son más los papás donde ambos tienen que trabajar.
Te puede interesar....