Día del Abuelo 2025: 7 descuentos con la credencial del INAPAM que tal vez no conocías
En el Día del Abuelo tramitar la tarjeta de INAPAM es un buen regalo, otorga descuentos en productos y servicio.

La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es una herramienta clave para los adultos mayores en México y tenerla es uno de los mejores regalos para celebrar el Día del Abuelo.
La afiliación al INAPAM permite acceder a múltiples descuentos y beneficios en productos y servicios, a partir de los 60 años cumplidos, las personas pueden tramitar esta identificación que permite general ahorras en una diversidad de categorías.
¿En qué categorías ahorran los abuelos con la tarjeta del INAPAM?
Estar afiliado al INAPAM y contar con su credencial, los adultos mayores pueden obtener descuentos en distintos negocios, desde farmacias, supermercados, consultas médicas, hasta actividades recreativas y culturales.
Además, ofrece tarifas preferenciales en transporte público y privado, así como beneficios en el pago de servicios públicos como el impuesto predial y agua.
Te puede interesar....
El INAPAM clasifica los descuentos por categoría, siendo las siguientes:
- Alimentación
- Asesoría y servicios legales
- Educación, recreación y cultura
- Predial y agua
- Salud
- Transporte
- Vestido y hogar
Para consultar los productos y servicios que tienen descuento con la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores se puede consultar el catálogo de beneficios en el sitio oficial de la dependencia: https://www.gob.mx/inapam, el cual está por estados.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la tarjeta del INAPAM?
Para realizar el trámite, los abuelos deben cumplir con varios requisitos y en horarios determinados, además es importante señalar que es gratuito.
- Horario: Lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas.
- Lugar: En los módulos del Bienestar más cercano a su domicilio.
Te puede interesar....
Para realizar el registro y obtener la tarjeta del INAPAM se deben llevar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento legible
- CURP actualizada
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
- Fotografía tamaño infantil (papel fotográfico, fondo blanco)
- Teléfono y datos completos de un contacto de emergencia
¿Tiene vigencia la tarjeta del INAPAM para los adultos mayores?
La Secretaría de Bienestar es la responsable de emitir la credencial, no tienen fecha de vencimiento y son válidas en todas las versiones sin importar la fecha de emisión.
“Atención Adultos Mayores. Si ya cuentas con tu credencial del Inapam, ¡no necesitas renovarla! Todas siguen siendo válidas y puedes utilizarla para identificarte y disfrutar de sus beneficios”
Secretaría de Bienestar -
Los descuentos son variables, de acuerdo con el convenio de cada comercio o servicio, por lo que se recomienda revisarlos en el sitio oficial del INAPAM.
Te puede interesar....