El tesoro escondido en la Sierra Tarahumara que debes visitar en tus vacaciones por Chihuahua
La sierra Tarahumara en Chihuahua tiene tesoros ocultos, uno de ellos es este pueblo mágico que guarda historia y belleza natural.

La Sierra Tarahumara, en el estado de Chihuahua, esconde en lo más profundo un tesoro natural, un antiguo pueblo minero con una gran historia, con paisajes impresionantes y un gran legado cultural: Batopilas.
Enclavado en la sierra, un sitio que pareciera sacado de un cuento, en el fondo de una barranca al cual se llaga al descender más de mil 800 metros, Batopilas representa uno de los secretos mejor guardados del norte de México que ofrece magia, belleza natural y una gran historia digna de contar.
¿Qué ofrece Batopilas a los visitantes?
Batopilas, un pueblo rico en plata, fue uno de los centros mineros más importantes en el siglo XIX en México, con una gran riqueza, es un pueblo mágico con un brillante pasado de plata desde 1706 que encontraron las vetas de este metal, que durante su época gloriosa registró inversiones de ingleses, franceses y estadounidenses.
Sus principales atractivos, además de las minas abandonadas, son sus haciendas que un día florecieron, sus artesanías y su gastronomía, pero sin duda, su belleza natural enamora a cualquiera que visite este pueblo mágico.
Te puede interesar....
¿Qué actividades hacer en Batopilas, Chihuahua?
Los vestigios de esa riqueza cuentan hasta hoy su historia a través de recorridos por:
- Haciendas abandonadas, una de las más emblemáticas es la Hacienda San Miguel.
- Recorrer la mina de Cerro Colorado es actividad imperdible, siempre con un guía, por sus túneles, puentes y canales; al igual que la mina La Bufa.
- Casonas coloniales en ruinas, la Casa Burffuson perteneció a un hombre muy rico que marcó época en la región.
Además, su belleza natural ofrece la oportunidad de hacer varias actividades:
- Senderismo por las zonas de ríos, arroyos, cascadas o las antiguas veredas.
- Ciclismo de montaña, río abajo.
- Subir más de mil 500 metros a la Mesa del Yerbaníz en compañía de un guía para disfrutar de los pinos y encinos que embellecen la sierra, también se puede subir en vehículo, pero con doble tracción.
- Disfrutar de los paisajes naturales que ofrece la sierra.
Te puede interesar....
¿Cómo llegar al pueblo mágico de Batopilas, Chihuahua?
Para llegar al pueblo mágico de Batopilas, en el corazón de la Sierra Madre Occidental, desde la ciudad de Chihuahua hay cuatro opciones, independientemente de cómo se llegue a la capital del estado.
- En auto: El recorrido es de unos 398 kilómetros, unas 7 horas 30 minutos, llegando primero a Creel, luego tomar la carretera a Guachochi y en el entronque de Samachique se sigue por un camino con unas vistas de las barrancas espectaculares.
- En el Chepe, el tren: Llegar a Creel, bajar ahí y continuar por carretera, el recorrido son 136 kilómetros, unas cuatro horas.
- Transporte local desde Creel, hay una salida por día. Se toma en la avenida principal y son operados por los mismos locatarios, se recomienda verificar los horarios de salida.
- Desde Creel o Chihuahua capital hay tours para visitar Batopilas.
¿Cuáles son las recomendaciones para visitar Batopilas?
- Llevar dinero en efectivo, muchas tiendas locales no aceptan tarjetas de crédito.
- Tomar en cuenta que la conexión de internet y móvil es muy limitada.
- Informa a tu alojamiento, con antelación, la hora de llegada.
- Vestimenta para soportar el calor en el día y el frío en la noche
- Calzado cómodo
Te puede interesar....