¿Entregas por aire en Querétaro? Así funciona esta nueva modalidad de delivery
El municipio de Querétaro se convertirá el primero en México en tener delivery de altura con el uso de drones para realizar las entregas.

El uso de la tecnología en Querétaro gana terreno y posiciona a este municipio como pionero en el servicio de entregas de comida y paquetería mediante drones, así lo anunció Felipe Fernando Macías Olvera.
El presidente municipal informó que la operación estará a cargo de Flyzz, empresa incubada en la plataforma tecnológica Bloquers, comunidad de emprendimiento ubicada en el edificio Bloque, donde se desarrollan proyectos de robótica, aplicaciones y sistemas de geolocalización.
El alcalde calificó la iniciativa como un paso decisivo hacia la modernización de la logística urbana y destacó que la capital queretana se convertirá en pionera del reparto aéreo en el país.
¿Cuáles son las ventajas de las entregas con drones?
Flyzz detalló que sus drones eléctricos permitirán realizar entregas hasta 10 veces más rápidas que los métodos de reparto tradicionales, con un tiempo promedio menor a 30 minutos. El sistema operará las 24 horas del día, todos los días, gracias a rutas optimizadas por inteligencia artificial y geolocalización avanzada.
La empresa aseguró que el uso de drones eléctricos y cargados con energía solar reducirá hasta 75 por ciento las emisiones de CO₂, lo que contribuirá a disminuir el tráfico terrestre asociado al transporte de mercancías y mejorará la eficiencia en zonas de difícil acceso.
Te puede interesar....
Los dispositivos identificarán rutas seguras y puntos específicos de aterrizaje para garantizar entregas precisas en domicilios seleccionados.
¿Cómo operará esta modalidad de delivery en Querétaro?
El proyecto iniciará con un plan piloto en áreas definidas de la ciudad, con expectativa de expandirse gradualmente a la zona metropolitana de Querétaro con drones que integran materiales reciclables, sensores de navegación, sistemas de IA en tiempo real y mecanismos de seguridad para sortear congestiones urbanas o condiciones operativas complejas.
De acuerdo con el munícipe, la iniciativa refleja el impulso de Bloquers para fomentar el desarrollo de alto valor en México, ya que en este centro, emprendedores, desde niños hasta adultos, trabajan en soluciones futuristas con apoyo de financiamiento, asesoría e infraestructura especializada.
Flyzz se convierte ahora en uno de sus proyectos emblemáticos.
Te puede interesar....
¿Cuál será el alcance operativo de esta modalidad de entregas con drones?
Aunque el anuncio despertó entusiasmo, aún existen datos esenciales sin publicar, ya que la empresa no ha revelado la capacidad de carga máxima de los drones, el alcance operativo, las tarifas del servicio, ni los protocolos de entrega en condiciones adversas.
Tanto las autoridades municipales como la compañía deberán presentar esta información en las próximas semanas para establecer:
- Lineamientos de seguridad aérea.
- Regulaciones urbanas.
- Parámetros verificables que acompañen el despliegue tecnológico.
A pesar de estas incógnitas, Querétaro se perfila como la primera ciudad del país en implementar un sistema de entregas aéreas a domicilio, un avance que promete transformar la experiencia de consumo y la movilidad urbana.
Te puede interesar....








