Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Este fertilizante casero embellece tus plantas y hace florecer tu jardín por muy poco dinero

Las alternativas para hacer fertilizante casero son muy variadas y económicas al ser hechos con residuos que hay en la cocina.

El fertilizante casero es muy económico e incluso sin costo cuando se hace con los residuos de los alimentos que se consumen en el hogar. Foto: Canva
El fertilizante casero es muy económico e incluso sin costo cuando se hace con los residuos de los alimentos que se consumen en el hogar. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

Los fertilizantes caseros han ganado popularidad entre los amantes de la jardinería doméstica, la creatividad ha proliferado para buscar formas de embellecer los espacios sin desembolsar mucho. 



La búsqueda de ingredientes naturales que aporten nutrientes a las plantas para tener un desarrollo saludable ha ganado terreno en la jardinería y uno de estos productos es el cascarón de huevo. 



¿Cómo se usa el cascarón de huevo como fertilizante?



El cascarón de huevo es considerado como un desecho, sin embargo, se puede aprovechar como abono casero para las plantas, tanto en maceta como en el jardín directamente en el suelo. 



Este residuo alimenticio se puede usar de dos formas:



  1. En polvo, luego de dejar secar los cascarones de preferencia al sol, para evitar que se le queden humedad, hongos o bacterias. 
  2. En té, se utiliza como agua de riego para las plantas, siempre dejándola enfriar completamente. 



Estudios científicos señalan que el cascarón de huevo molido es más nutritivo para las plantas que solo el agua, se puede usar directamente en la tierra de las plantas o mezclado en la composta. 



El polvo de cascarón ayuda a:

  • Mejorar la estructura del sustrato.
  • Corrige la acidez del suelo.
  • Estimula la actividad microbiana.



¿Cómo se hace el té de cascarón de huevo?



La forma de elaborar el té de cascarón de huevo es muy sencilla siguiendo estos pasos:

Ingredientes 



  • 6 cascarones de huevo (equivale a los cascarones de seis huevos)
  • 3 litros de agua



Procedimiento

  1. Lavar y secar bien los cascarones para evitar que se queden residuos que puedan producir salmonela o alguna otra bacteria. 
  2. Poner a hervir el agua.
  3. Machacar los cascarones y agregarlos al agua hirviendo, dejarlos 15 minutos. 
  4. Apagar el fuego y dejar enfriar completamente.
  5. Posteriormente, ya con la mezcla fría, regar las plantas poco a poco. 



¿Por qué es benéfico el cascarón de huevo?

Los beneficios del cascarón de huevo para las plantas se basan en que el componente principal es el calcio, este nutriente es esencial para la formación de paredes celulares, la salud del tejido vegetal y la eficiencia de absorción de otros minerales por las raíces.



Además del calcio, el agua puede contener trazas de magnesio, fósforo y potasio, elementos clave para el crecimiento, la floración y la resistencia a enfermedades.



Es importante señalar que el té o agua de cascarón de huevo no sustituye los beneficios de los fertilizantes que hay en el mercado, pero su uso una o dos veces por semana es una forma económica y ecológica de enriquecer el riego.



Se recomienda no almacenarse, sino hervirla cuando se vaya a usar en el riego. 




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas