Estos 3 animes recién estrenados están conquistando a la Generación Z en 2025
Con una mezcla explosiva de acción, emoción y temas que reflejan la vida moderna, estos títulos se han vuelto los favoritos de los jóvenes fanáticos del anime.

El anime no es solo un género de entretenimiento, es un lenguaje visual y narrativo que evoluciona con cada generación; y en 2025, los gustos de la Generación Z están marcando un nuevo estándar.
Esta generación busca historias potentes, personajes reales con los que puedan identificarse, y una estética que se sienta tan actual como sus propias vidas digitales, en ese contexto, algunos animes han sabido captar exactamente lo que este público desea.
Más allá de los clásicos, hay nuevas propuestas que están logrando algo difícil: convertirse en tendencia casi desde su lanzamiento; por ello, te dejamos tres animes que están dejando huella en la cultura pop juvenil de este año.
Te puede interesar....
¿Por qué “Dandadan” es el anime más viral entre los jóvenes?
Dandadan ha logrado una combinación inusual pero efectiva: ciencia ficción, ocultismo, acción y comedia; la historia sigue a Momo y Okarun, dos adolescentes con visiones muy distintas del mundo paranormal, que acaban enfrentándose juntos a fantasmas, alienígenas y maldiciones.
Además de su ritmo narrativo acelerado y combates visualmente hipnóticos, lo que atrapa a la Gen Z es su sentido del humor irónico y su estilo gráfico casi psicodélico.
Te puede interesar....
¿Qué tiene “Devil May Cry” que lo hace tan popular en 2025?
La adaptación animada de Devil May Cry no solo revive la popular franquicia de videojuegos, sino que la reinterpreta con una estética más cinematográfica y adulta.
Esta historia sigue a Dante, un cazador de demonios carismático y sarcástico que equilibra acción sobrenatural con conflictos personales.
Te puede interesar....
¿Por qué “Gachiakuta” podría convertirse en el próximo fenómeno anime?
Aunque su estreno completo está previsto para finales de 2025, Gachiakuta ya ha generado expectativas altísimas, su manga, que ganó popularidad en redes desde 2023, plantea una crítica social contundente envuelta en una aventura distópica.
El protagonista, Rudo, es exiliado injustamente al Abismo, un mundo formado por la basura de la sociedad, donde descubre que puede luchar con objetos “malditos”.
La animación, a cargo del estudio detrás de Fire Force y Soul Eater, promete una estética agresiva y estilizada, perfecta para captar la atención de un público joven.
Te puede interesar....
¿Qué tienen en común estos animes y por qué conectan con la Gen Z?
Cada uno de estos títulos ofrece algo distinto, pero todos coinciden en aspectos que explican su éxito entre los más jóvenes:
- Protagonistas con profundidad emocional: adolescentes o jóvenes adultos que enfrentan dilemas reales, desde el rechazo hasta la búsqueda de identidad.
- Temáticas con sentido actual: más allá de los combates y el espectáculo visual, abordan temas como la exclusión, el miedo al futuro, la conexión con lo espiritual o la rebeldía frente a lo establecido.
- Narración ágil y estética atractiva: episodios que no dejan espacios muertos, animación llamativa y un ritmo perfecto para el consumo maratónico que caracteriza a la Gen Z.
La industria del anime está evolucionando con rapidez, y estos títulos son una prueba clara de ello; si aún no los has visto, Dandadan, Devil May Cry y Gachiakuta ofrecen no solo entretenimiento de calidad, sino una ventana a los temas que más conectan con las nuevas generaciones.
Te puede interesar....