Feria de la Manzana: conoce la agenda del evento más esperado en Zacatlán, Puebla
Del 9 al 17 de agosto, Zacatlán se pinta de gala para celebrar su emblemática fiesta: nueve días de música, sabores, manzanas y orgullo local en uno de los Pueblos Mágicos más encantadores de Puebla.

El verano en la Sierra Norte de Puebla se vive con sabor a manzana, y este año, la 83.ª Feria de la Manzana promete ser la edición más memorable.
Zacatlán, con sus huertas, su historia y esa atmósfera que mezcla la neblina con el aroma del pan con queso, se prepara para recibir a familias, turistas y amantes de la cultura durante una semana llena de tradiciones renovadas, conciertos y actividades para todos.
Desde la coronación de reina hasta la quema de la cascada, esta feria no solo celebra la cosecha, honra la identidad de Zacatlán, se convierte en punto de encuentro y ofrece un plan completo para disfrutar del fin de semana a cielo abierto.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los conciertos y eventos clave de la Feria de la Manzana Zacatlán 2025?
- Viernes 8 de agosto: Bronco abre el evento con un concierto poderoso (Teatro del Pueblo).
- Sábado 9 de agosto: Coronación de la reina en la Explanada Municipal (evento gratuito) y música con Matute y Gabito Ballesteros.
- Domingo 10: Lara Campos mezcla tradición y modernidad en su presentación.
- Lunes 11: Sangre Felina sube al escenario con su estilo característico.
- Martes 12: Sonido Famoso animará con cumbia y ritmos tropicales.
- Miércoles 13: Noche de lucha libre con estrellas del CMLL, incluida presentación de Místico.
- Jueves 14: La Kumbre con K fusiona sonido regional y contemporáneo.
- Viernes 15: Actuaciones de María León y Yahir, en la festividad de la Virgen de la Asunción.
- Sábado 16: Marca Registrada presenta su música enérgica.
- Domingo 17: Festival de cierre con Pesado y Matisse; este último concierto será gratuito en la Explanada.
Todas estas presentaciones se realizarán en el Teatro del Pueblo o la Explanada Municipal, según el caso, y algunas con acceso libre.
¿Qué actividades y tradiciones complementan la experiencia?
- Procesión y misa (15 de agosto): Celebración religiosa que honra a la Virgen de la Asunción con gran fervor local.
- Desfile de carros alegóricos (17 de agosto): Decorados con manzanas, lanzadas al público como símbolo de abundancia.
- Expo de productos regionales: Pan de queso con manzana, sidra, vinos frutales, mermeladas, artesanías y textiles tradicionales.
- Juegos mecánicos y zona de feria: Incluidos con el boleto general.
- Quema de la Cascada y danzón: Espectáculo nocturno y danzas que reflejan el espíritu de Zacatlán.
La entrada general cuesta $100 pesos, incluye acceso al recinto, al Teatro del Pueblo y más de 20 juegos mecánicos gratuitos, se ofrecerán zonas VIP, Oro y Plata para quienes quieran una experiencia más cómoda.
Te puede interesar....
¿Por qué planear tu fin de semana en Zacatlán esta feria?
- Cultura y naturaleza juntas: Zacatlán es Pueblo Mágico rodeado de huertas, cascadas y arquitectura colonial.
- Diversión para toda la familia: Música, tradiciones, comida, diversión y fe en un solo lugar.
- Economía local y recuperación turística: Ocupación hotelera cerca del 85 %, oferta gastronómica rica y actividades comunitarias.
La Feria de la Manzana Zacatlán 2025 es una invitación a caminar entre manzanos, saborear pan con queso y vivir música caliente bajo el cielo serrano.
Empaca ropa cómoda, reserva hotel y prepárate para un fin de semana donde tradición, música y manzanas convergen en un solo corazón poblano.
Te puede interesar....