Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Frankenstein de Guillermo del Toro: Un proyecto que tardó 30 años en gestarse

Guillermo del Toro finalmente transforma su sueño de una adaptación de Frankenstein en un proyecto esperado por tres décadas.

Tras 30 años de pasiones y sueños, Guillermo del Toro presenta su singular visión de Frankenstein al mundo. Foto: Canva
Tras 30 años de pasiones y sueños, Guillermo del Toro presenta su singular visión de Frankenstein al mundo. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Reynol González

Guillermo del Toro reveló un boceto de la criatura de "Frankenstein" que dibujó en su adolescencia durante el primer día de rodaje.

Para él, esa figura es como “Jesús”, una manifestación de su profunda conexión con los monstruos desde joven.

La novela de Mary Shelley y la clásica película del ya lejano1931 significan mucho para el cineasta mexicano.

Creció en una familia católica y se sintió incomprendido, lo que hizo que la historia del monstruo de Frankenstein resonara profundamente en él.

La empatía que aportó Boris Karloff a su personaje permitió que del Toro encontrara un espacio para explorar sus propias emociones y fragilidades.

¿Cuál es la conexión personal de Del Toro con la película?

Guillermo del Toro comparte su profunda conexión con el cine, comparando el momento crucial en el que Boris Karloff se gira en pantalla con la transformación de San Pablo.

Del Toro reflexiona sobre la aceptación de sus imperfecciones, encontrando en la historia un camino hacia el perdón personal.

ste proceso, a su juicio, ha sido fundamental no solo en su vida, sino también en su aproximación al arte cinematográfico.

¿Qué significa para del Toro haber realizado "Frankenstein"?

Guillermo del Toro se siente emocionado por el estreno de "Frankenstein" el 17 de octubre en cines y el 7 de noviembre en Netflix.

Esta obra representa el punto culminante de su carrera, fusionando todas sus pasiones creativas en un solo proyecto.

¿Una obra añorada por Guillermo del Toro?

"Es la película para la que he estado entrenando durante 30 años", confesó del Toro en una entrevista desde Toronto.

Este proyecto es el resultado de años de sueños y trabajo, donde finalmente podrá explorar los complejos lazos entre el creador y su creación.

¿Cómo influyó la niñez de Del Toro en la realización de "Frankenstein"?

Guillermo del Toro, desde su infancia, ha estado fascinado por los monstruos. A los 7 años vio la película de 1931 y a los 11 leyó la novela de Shelley, creando una conexión emocional que ha perdurado, marcando su carrera como cineasta.

Con el paso de los años, del Toro ha redescubierto el monstruo y al Dr. Frankenstein. La paternidad le reveló nuevas perspectivas sobre la historia, ayudándole a comprender las luchas personales de ambos personajes, que ahora ve con más profundidad.

¿De qué trata "Frankenstein" de Guillermo del Toro?

En su más reciente obra, el cineasta presenta una monumental adaptación que cuenta con Oscar Isaac como Victor Frankenstein y Jacob Elordi como el monstruo.

A través de un ambiente opulento y visualmente impactante, del Toro invita a la audiencia a experimentar su visión única.

¿Qué reveló del Toro sobre el cast de "Frankenstein"?

Isaac recuerda vívidamente su conversación con Guillermo del Toro, en la que el director le ofreció "Frankenstein" de Mary Shelley y el Tao Te Ching, alentándolo a sumergirse en la profundidad creativa de estos clásicos.

¿Cómo fue trabajar juntos?

Para el actor, esta colaboración rememora su experiencia con los hermanos Coen en "Inside Llewyn Davis".

La sensación de pertenencia y comunidad en el rodaje ha sido un aire fresco que no había sentido desde entonces.

¿Qué esperar de "Frankenstein" de Guillermo del Toro?

Netflix y los productores J. Miles Davis y Scott Stuber están convencidos de que su adaptación de "Frankenstein" será un gran éxito este otoño.

La película se presentará primero en el prestigioso Festival de Cine de Venecia, seguida por el de Toronto.

¿Por qué Guillermo del Toro fue el elegido?

Con "Pinocchio de Guillermo del Toro" ganando el Oscar a la mejor película animada, y "La forma del agua" triunfando en 2018, las expectativas son altas.

Se rumorea que "Frankenstein" podría tener un lugar reservado en la carrera por los premios de la Academia.

A pesar de que han existido más de cien versiones de Frankenstein, los cineastas luchan por captar la atención del público.

La visión única de del Toro, puede que combine su amor por la historia con una profunda emoción, lo que lo distingue de las adaptaciones anteriores.

Guillermo del Toro, a sus 60 años, se identifica tanto con Victor Frankenstein como con su creación.

Según él, al llegar a los 50, la vida se presenta como una paradoja donde protagonista y antagonista coexisten, reflejando la complejidad de la existencia.

¿Cómo será su adaptación de "Frankenstein"?

El cineasta, famoso por conjurar mundos fantásticos, ha estado trabajando en su versión de "Frankenstein" durante años.

Sin embargo, en lugar de crear una obra familiar, busca un enfoque más sutil y menos dramático para dar vida a esta icónica historia mostrando su lado más humano.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas