Guía práctica para hacer abono casero para lavanda y potenciar su aroma natural
Ideal para mantener tus plantas aromáticas saludables, esta mezcla casera fortalece la lavanda y estimula su fragancia en cada brote.

La lavanda es una de las plantas más apreciadas por su aroma relajante, sus propiedades terapéuticas y su capacidad para embellecer cualquier rincón, sin embargo, para que crezca con fuerza y conserve su fragancia intensa, necesita un sustrato nutritivo y bien equilibrado.
Una excelente forma de lograrlo es con un abono casero, natural y fácil de preparar, que respete su delicada estructura.
Durante el verano, la lavanda puede verse afectada por el calor excesivo y el suelo seco, por ello, nutrirla con un abono adecuado no solo estimula su crecimiento, también ayuda a conservar su esencia y sus aceites naturales, fundamentales para su aroma.
Te puede interesar....
¿Qué ingredientes naturales puedes usar para preparar un abono ideal para lavanda?
El abono ideal para lavanda debe ser rico en fósforo, calcio y materia orgánica, pero con bajo contenido de nitrógeno, ya que este último puede hacer que la planta crezca mucho en hojas, pero pierda intensidad en su aroma.
Una combinación efectiva puede incluir cáscaras de huevo trituradas (ricas en calcio), ceniza de madera (fuente de potasio y fósforo) y compost maduro o humus de lombriz en pequeña proporción.
Mezcla dos cucharadas de cáscara de huevo en polvo, una cucharada de ceniza de madera tamizada y dos cucharadas de humus o compost bien descompuesto, esta mezcla debe quedar suelta y aireada, ideal para esparcirse alrededor del tallo sin apelmazar la tierra.
Te puede interesar....
¿Cómo aplicar este abono y cada cuánto tiempo hacerlo?
Para mejores resultados, aplica este abono una vez cada tres semanas durante la primavera y el verano, que es cuando la lavanda está en su etapa activa de crecimiento.
- Extiende la mezcla de forma uniforme alrededor de la base, sin tocar directamente el tallo, y luego riega con agua a temperatura ambiente para facilitar la absorción de nutrientes.
- Evita saturar el sustrato y recuerda que la lavanda necesita un suelo bien drenado.
Si vives en una zona muy húmeda, reduce la frecuencia de riego para prevenir hongos y enfermedades.
¿Qué otros cuidados ayudan a potenciar el aroma de la lavanda?
Además del abono, es importante colocar la lavanda en un lugar con al menos seis horas de sol directo al día, la luz solar es clave para que sus aceites esenciales se desarrollen correctamente.
Es recomendable podarla ligeramente después de la floración para estimular nuevos brotes y mantener su forma.
No olvides retirar las flores secas y controlar el drenaje del suelo, una planta bien nutrida y en condiciones óptimas no solo tendrá un aroma más intenso, sino que también atraerá polinizadores beneficiosos y resistirá mejor las plagas del verano.
Te puede interesar....