Hidalgo: Descubre este pueblo fantasma en tus próximas vacaciones
Hidalgo tiene diversos rincones poco conocidos, uno de ellos el pueblo fantasma, que parece sacado de una película.

El estado de Hidalgo es un tesoro con joyas ocultas que se deben descubrir, sus rincones poco conocidos invitan a pasar unas vacaciones inolvidables y únicas, aunque está lejos Halloween, cualquier día es bueno para visitar este "pueblo fantasma" en territorio hidalguense: La Encarnación.
Rodeado por el Parque Nacional Los Mármoles, a 35 kilómetros del pueblo mágico de Zimapán, se ubica La Encarnación, una comunidad donde los habitantes son los menos, con un pasado minero, cuenta la historia de este lugar único e imperdible de conocer.
¿Por qué La Encarnación se le conoce como el pueblo fantasma en Hidalgo?
La Encarnación es una comunidad perteneciente al municipio de Zimapán, enclavado en el Parque Nacional Los Mármoles y fundado en 1815, hoy se le conoce como "pueblo fantasma" porque la mayor parte de sus viviendas y construcciones están abandonadas, los habitantes son muy pocos.
En la historia quedó el auge de este pueblo minero, donde la explotación de hierro y su fundición dieron momentos de gloria que solo quedan en el recuerdo, pero que son uno de los principales atractivos de los visitantes.
Te puede interesar....
¿Qué ofrece el "pueblo fantasma" de La Encarnación en Zimapán a los visitantes?
Los vestigios de su pasado minero-industrial siguen en pie, dispuestos a contar una y otra vez su historia, chimeneas, altos hornos y construcciones de estilo inglés que dan testimonio de su importancia y época gloriosa durante el siglo XIX.
Fundición de hierro, una industria de renombre internacional, ganadora de una medalla de oro en la Exposición de Londres hacia 1900, sin que se tenga la certeza, se dice que parte del hierro fundido en La Encarnación fue utilizado en la construcción de la icónica Torre Eiffel en París, Francia.
Recorrer las ruinas para conocer este pueblo que es una maravilla histórica, arquitectónica y natural, es uno de los principales atractivos, entre ellos:
- La tienda de raya
- La fundidora
- Puente de Tasquillo, construido también con hierro local
Te puede interesar....
Sus construcciones se han convertido en muros cubiertos por maleza y musgo, pero que forman parte de la experiencia de recorrer el "pueblo fantasma" acompañados de guías que muestra el lugar y su historia.
¿Cómo se llega al "pueblo fantasma en Zimapán, Hidago?
Para llegar a La Encarnación, el "pueblo fantasma" de historial minero en el municipio de Zimapán, Hidalgo, la opción más recomendable:
Viajar en vehículo por la carretera Zimapán-La Encarnación, saliendo desde el pueblo mágico por la carretera federal 85, la que conecta con la México-Nuevo Laredo, seguir hasta el kilómetro 245, hay una desviación que lleva a un camino de terracería, cinco kilómetros más y se llega al destino.
Se debe tener cuidado porque la carretera es sinuosa, con curvas pronunciadas y tránsito pesado.
En transporte público se llega a Zimapán y de ahí a la desviación en la carretera federal 85, para luego tomar un taxi o un colectivo local hasta el pueblo.
Si se es aficionado al senderismo, a través del Parque Nacional Los Mármoles es una buena opción para disfrutar el turismo de aventura, preferentemente con un guía certificado.
Te puede interesar....