IMSS: Estos 3 trámites requieren datos biométricos en la App
A partir del 31 de octubre de 2025, el IMSS incorporó el uso de datos biométricos en su app IMSS Digital, a continuación te decimos cuáles.

A partir del 31 de octubre de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, implementó el uso de datos biométricos en la aplicación IMSS Digital.
El objetivo es fortalecer la seguridad en la validación de identidad de las personas aseguradas y simplificar diversos trámites en línea.
La medida fue aprobada por el Consejo Técnico del Instituto y publicada oficialmente en el Diario Oficial de la Federación, DOF.
¿Qué trámites requieren validación con datos biométricos?
El nuevo sistema permitirá realizar tres trámites principales mediante huellas dactilares o reconocimiento facial:
Te puede interesar....
- Validar la identidad digital del usuario, requisito indispensable para acceder a servicios personalizados dentro de la aplicación.
- Consultar subsidios por incapacidades temporales, ya sea por riesgos laborales, enfermedad general o maternidad, con la certeza de que la información se vincula únicamente al titular.
- Registrar o actualizar la cuenta bancaria donde se recibirá el pago directo de los subsidios, eliminando la necesidad de acudir a una oficina del IMSS.
De acuerdo con el acuerdo publicado, la información biométrica tendrá el mismo valor jurídico que la firma autógrafa, por lo que cualquier gestión realizada mediante este sistema será legalmente vinculante.
¿El uso de datos biométricos es para todos los derechohabientes del IMSS?
El IMSS iniciará un programa piloto con trabajadores de plataformas digitales, como repartidores o conductores de aplicaciones, recientemente incorporados al régimen obligatorio del Seguro Social.
Posteriormente, la herramienta se ampliará al resto de las personas aseguradas, dando prioridad a quienes tramiten incapacidades por maternidad.
Te puede interesar....
Esta medida forma parte del Programa de Mejora para el Pago de Subsidios, que busca agilizar los pagos electrónicos y reducir los trámites presenciales en las unidades médicas y administrativas del Instituto.
¿El uso de datos biométricos se utilizará para todos los trámites del IMSS?
El IMSS subrayó que el uso de los datos biométricos se limitará exclusivamente a la validación de identidad en los trámites autorizados, garantizando la confidencialidad y protección de los datos personales.
La implementación se enmarca en el proceso de digitalización de los servicios públicos en México, que incluye:
- La CURP biométrica, futura identificación oficial obligatoria.
- El sistema Llave MX, plataforma que integrará la gestión de documentos y servicios digitales del gobierno de México.
Te puede interesar....







