Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

¿INAPAM dará apoyo económico por el Día de los Abuelos? Esto sabemos

Cada 28 de agosto México celebra el Día del Adulto Mayor, una fecha que busca reconocer la experiencia y trayectoria de millones de personas mayores en el país.

¿INAPAM dará apoyo económico por el Día de los Abuelos? Esto sabemos. Foto: Canva | INAPAM.
¿INAPAM dará apoyo económico por el Día de los Abuelos? Esto sabemos. Foto: Canva | INAPAM.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samantha Carreño

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha sido, durante años, una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de este sector, principalmente por los descuentos y beneficios que ofrece en transporte, salud, alimentación y servicios básicos.

Sin embargo, cada año aparecen rumores en redes sociales sobre bonos o depósitos únicos con motivo del Día del Adulto Mayor, lo que genera confusión entre beneficiarios y familias.

A pocos días de celebrarse la fecha, conviene aclarar qué apoyos sí existen, cuáles son rumores y qué beneficios vigentes pueden aprovechar los adultos mayores en todo el país.

¿Habrá un apoyo económico del INAPAM por el Día del Adulto Mayor?

Una de las principales dudas es si este 28 de agosto habrá un pago extraordinario para quienes tengan credencial del INAPAM.

Autoridades federales han precisado que no existe un programa económico ligado a la conmemoración, por lo que no habrá depósitos especiales en las cuentas de los beneficiarios.

Lo que sí se mantiene son los descuentos y beneficios permanentes que otorga la credencial; esto incluye rebajas en transporte público y foráneo, servicios médicos, restaurantes, actividades culturales y productos de consumo básico.

¿Qué beneficios vigentes otorga la credencial INAPAM?

Aunque no habrá dinero extra por el Día del Adulto Mayor, la credencial del INAPAM es una de las herramientas más útiles para reducir gastos en la vida cotidiana.

Actualmente permite acceder a:

  • Descuentos en pasajes de autobuses y transporte local.
  • Promociones en consultas médicas, farmacias y laboratorios clínicos.
  • Reducciones en alimentos, ropa, calzado y perfumería.
  • Entradas con costo preferencial a museos, teatros y sitios turísticos.

En algunos estados la credencial se utiliza como requisito para registrarse en programas sociales adicionales, como apoyos alimentarios o pensiones locales, lo que refuerza su importancia más allá de la celebración del 28 de agosto.

¿Cómo evitar caer en rumores sobre apoyos falsos del INAPAM?

Cada año circulan mensajes en redes sociales que prometen “bonos especiales” o depósitos inmediatos con motivo del Día del Adulto Mayor, estas publicaciones suelen ser engañosas y buscan obtener datos personales de los beneficiarios.

Para evitar fraudes, es recomendable informarse únicamente a través de los canales oficiales del Gobierno de México y del INAPAM.

Asimismo, conviene recordar que los beneficios de la credencial están vigentes durante todo el año y no dependen de una fecha específica, aunque algunos comercios sí lanzan campañas especiales para conmemorar el día.

El INAPAM no entregará apoyos económicos adicionales este 28 de agosto, pero su credencial sigue siendo una de las principales herramientas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas