Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

La moneda conmemorativa del Mundial 2006 que puede costar hasta 12 mil pesos

Las monedas conmemorativas del Mundial de Alemania ofrecen un valor que varía entre 2,000 y 12,000 pesos en México.

México celebra su participación en el Mundial de Alemania con monedas que pueden alcanzar un valor de hasta 12,000 pesos. Foto: Canva
México celebra su participación en el Mundial de Alemania con monedas que pueden alcanzar un valor de hasta 12,000 pesos. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Reynol González

En 2006, México vivió la emoción de la Copa Mundial de la FIFA, que durante ese año se organizó en Alemania.

Este evento deportivo traspasó los límites de la cancha, ya que el Banco de México lanzó monedas conmemorativas que celebraron el espíritu del fútbol en aquel año.

México conmemora su participación en el Mundial de Alemania mediante monedas que oscilan entre 2,000 y 12,000 pesos. Foto: Canva

México conmemora su participación en el Mundial de Alemania mediante monedas que oscilan entre 2,000 y 12,000 pesos. Foto: Canva

¿Qué monedas se emitieron en 2006?

Las dos monedas que fueron emitidas tuvieron un valor de 5 y 25 pesos, elaboradas en plata y oro respectivamente.

Cada pieza presenta grabados de futbolistas en distintas poses, mientras que el emblemático escudo nacional destaca en el anverso.

¿Cuál es el valor actual de las monedas conmemorativas?

El precio de estas monedas fluctúa entre variaciones dependiendo de su estado de conservación.

Actualmente, la moneda de plata se encuentra en aproximadamente 2 mil 700 pesos, mientras que la de oro puede alcanzar hasta los 12 mil pesos en el mercado en línea.

Las monedas conmemorativas del Mundial de Alemania destacan en el mercado, con precios que van de 2,000 a 12,000 pesos. Foto: Canva

Las monedas conmemorativas del Mundial de Alemania destacan en el mercado, con precios que van de 2,000 a 12,000 pesos. Foto: Canva

¿Qué homenaje se rinde en las monedas conmemorativas?

En el año 2005, Banxico presentó dos monedas que rinden homenaje al deporte y la historia de México.

Estas piezas celebraron la tradición del juego de pelota precolombino, plasmando el profundo significado religioso entre los pueblos mesoamericanos.

¿Cómo es la moneda conmemorativa de oro?

La moneda de oro, de 23 mm y un peso de 7.776 gramos, presenta un jugador de pelota de la cultura Maya de Toniná, Chiapas.

Esta imagen, con la rodilla izquierda en el suelo, evoca la relevancia histórica del deporte en la vida cotidiana de estas civilizaciones.

Las conmemorativas monedas del Mundial de Alemania son una inversión interesante, valiendo entre 2,000 y 12,000 pesos en México. Foto: Canva

Las conmemorativas monedas del Mundial de Alemania son una inversión interesante, valiendo entre 2,000 y 12,000 pesos en México. Foto: Canva

El atuendo ritual que porta el jugador es fascinante. Con un penacho de plumas, un taparrabo y piel de jaguar, cubre caderas, rodillas y muñecas.

Este vestuario es un reflejo del orgullo cultural, en el que cada elemento cuenta una historia ancestral.

¿Cómo es la moneda conmemorativa de plata?

Por su parte, la moneda de plata, similar en estilo, destaca la figura de un jugador de la cultura Maya de Chichén Itzá.

Con un diámetro de 40 mm y una pureza de 0.999, es un tributo al periodo clásico, que resalta el legado de esta civilización en el arte numismático.

En el diseño de la moneda, observamos también un marcador del juego precolombino, adornado con serpientes emplumadas.

Al centro, una pelota de caucho y, en el fondo, la silueta de un balón de fútbol, simbolizando la unión entre el pasado y el presente deportivo.

¿De dónde proviene el juego de pelota mesoamericano?

El juego de pelota, también llamado tlachtli, era una actividad ritual donde se ganaban o perdían territorios, e incluso la vida.

Originario de las antiguas culturas mesoamericanas, era vital en sus rituales. Se practicaba en templos, dentro de una cancha rectangular llamada tlachco.

Los participantes usaban sus caderas y antebrazos para hacer pasar el balón por los anillos de piedra.

¿Qué pasó con la Selección Mexicana en el Mundial 2006?

La Copa del Mundo FIFA ha sido un evento clave desde los años 30. En la edición del 2006, la selección mexicana, liderada por Ricardo La Volpe, tuvo un desempeño interesante: vencieron a Irán, empataron con Angola y sucumbieron ante Portugal.

El camino de México en el torneo terminó en un intenso enfrentamiento contra Argentina.

Aunque lograron empatar en el tiempo regular, un gol de Maxi Rodríguez durante tiempos extra selló su destino, dejando a los aficionados con el corazón en la boca.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas