Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Lluvias intensas en México: ¿puedes faltar al trabajo sin que te descuenten, según la LFT?

Las fuertes lluvias en distintas zonas del país han dificultado la movilidad de miles de personas, pero, ¿qué dice la ley si no pudiste llegar a tu centro laboral?

Lluvias intensas en México: ¿puedes faltar al trabajo sin que te descuenten, según la LFT? Foto: Canva.
Lluvias intensas en México: ¿puedes faltar al trabajo sin que te descuenten, según la LFT? Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samantha Carreño

La temporada de lluvias trae consigo inundaciones, retrasos en el transporte y calles colapsadas, y ante estas situaciones, muchos trabajadores se preguntan si la ausencia o el retraso por causas climatológicas puede considerarse justificada y qué derechos los respaldan en caso de que su empresa quiera aplicar descuentos o sanciones.

La Ley Federal del Trabajo no menciona de manera específica a la lluvia como causa de ausencia, pero sí contempla escenarios de fuerza mayor y establece reglas claras sobre cuándo un trabajador puede ser sancionado o protegido.

¿Qué establece la ley sobre faltar al trabajo por lluvia?

El artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo señala que un patrón puede rescindir la relación laboral si el trabajador acumula más de tres faltas de asistencia en un periodo de 30 días sin justificación.

Sin embargo, también reconoce como válidas las causas de fuerza mayor, es decir, aquellas situaciones extraordinarias que impiden presentarse a laborar.

En este contexto, si una inundación o colapso vial generado por lluvias hace imposible tu traslado, tu falta puede ser considerada justificada siempre que informes de inmediato a tu empleador y exista evidencia de la situación.

¿Qué debes hacer si no puedes asistir por condiciones climatológicas?

La STPS recomienda que, en caso de contingencias, los trabajadores se comuniquen lo antes posible con su centro laboral para informar la imposibilidad de llegar, notificar a tiempo ayuda a evitar que la falta sea considerada injustificada.

Algunas empresas incluso pueden autorizar el trabajo remoto temporal en estos casos, con el fin de proteger la seguridad de sus empleados y garantizar la continuidad de las actividades.

¿Puede tu empresa descontarte el día o sancionarte por retrasos?

El artículo 110 de la LFT establece que los descuentos en el salario solo son permitidos en casos previstos por la ley o con autorización del trabajador, por lo tanto, un retraso ocasionado por la lluvia no puede ser motivo de descuento salarial inmediato.

En cuanto a las faltas, solo se pueden considerar graves cuando se acumulan varias en un corto periodo de tiempo sin causa justificada, un solo día de ausencia por condiciones climatológicas extremas, si es debidamente comunicado, no debería derivar en sanción o despido.

La Ley Federal del Trabajo protege a los empleados frente a situaciones extraordinarias como lluvias e inundaciones, siempre y cuando exista comunicación clara con el empleador.

Avisar con oportunidad, documentar la contingencia y evitar acumulación de faltas son claves para que tu ausencia sea justificada y no represente un riesgo para tu estabilidad laboral.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas