Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Los mejores activos para combinar con tu protector solar en primavera

Hidratan, iluminan, calman o protegen: estos ingredientes potencian el efecto del bloqueador solar y ayudan a mantener tu piel equilibrada durante la temporada.

Los mejores activos para combinar con tu protector solar en primavera. Foto: Canva.
Los mejores activos para combinar con tu protector solar en primavera. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Samantha Carreño

Durante la primavera, la piel puede experimentar más deshidratación, sensibilidad o incluso brotes por el cambio de clima, la exposición solar más frecuente o el sudor.

En este contexto, el protector solar es fundamental, pero también lo es el resto de los productos que se usan junto a él, elegir activos cosméticos adecuados puede mejorar notablemente la tolerancia al sol y la salud general de la piel.

Desde ingredientes antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular, hasta agentes calmantes que reducen la inflamación, existen fórmulas compatibles que fortalecen la función protectora del FPS.

La clave está en saber cuáles se llevan bien con el sol, cuáles evitar y cómo incorporarlos correctamente en la rutina.

¿Qué activos son ideales para usar con protector solar?

Los más recomendados por dermatólogos para esta temporada son la niacinamida, el ácido hialurónico, la vitamina C, y extractos calmantes como el aloe vera o la centella asiática.

Estos ingredientes ayudan a mantener la piel hidratada, equilibrar el tono, prevenir manchas y fortalecer la barrera cutánea, todo sin aumentar el riesgo de fotosensibilidad.

La doctora Celia Heredia, dermatóloga clínica, señala que “una buena rutina en primavera debe enfocarse en proteger, hidratar y prevenir el daño ambiental”.

Por eso, se recomienda usar antioxidantes por la mañana, como la vitamina C o el resveratrol, antes del protector solar, y reservar activos más potentes como los ácidos exfoliantes para la noche.

¿Puedo usar retinol o ácidos junto con protector solar?

Activos como el retinol, el ácido glicólico o el ácido salicílico son fotosensibilizantes, lo que significa que pueden volver la piel más vulnerable al sol.

Si bien es posible usarlos siempre que se apliquen por la noche y se acompañen de un buen protector solar por la mañana, no se recomiendan para rutinas diurnas durante primavera-verano si hay mucha exposición al exterior.

En cambio, si tu piel tiende a brotar o necesita renovación, es preferible optar por opciones más suaves como el ácido láctico, la niacinamida o los PHA, que ofrecen beneficios similares sin aumentar tanto el riesgo de irritación con el sol.

¿Cómo se deben aplicar estos activos con el protector solar?

Primero se limpia el rostro, luego se aplica el suero o crema con el activo elegido, y finalmente se sella con el protector solar.

Es importante dejar que cada producto se absorba bien antes de aplicar el siguiente, por ejemplo, si usas vitamina C por la mañana, aplícala después del tónico, espera unos segundos, y continúa con tu hidratante y bloqueador.

No es necesario usar muchos productos a la vez, la recomendación de los expertos es mantener la rutina ligera pero efectiva, idealmente con un suero antioxidante + hidratante + protector solar en la mañana.

Por la noche, puedes aprovechar para incluir activos renovadores si tu piel lo tolera bien.

En primavera, menos es más, elegir bien los activos que acompañan tu protector solar puede marcar la diferencia entre una piel irritada y una protegida, luminosa y equilibrada.

Solo necesitas una rutina pensada, ingredientes que trabajen a tu favor y constancia diaria para cuidar tu piel sin saturarla.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas