¡No es el árbol de jade! Pero esta planta traerá la prosperidad a tu jardín
Para atraer la buena fortuna, no solo se recomienda el árbol de jade, a esta planta también la llaman "árbol del dinero" y se planta en maceta.

Cuando se busca la prosperidad y el bienestar económico, las personas recurren al uso de artículos que atraen la buena fortuna, uno de ellos son las plantas que de acuerdo a filosofías como el feng shui atraen el dinero, el más famoso es el árbol de jade; pero hay otro que le hace la competencia en popularidad: la pachira.
La pachira es una planta de origen tropical, de países de Centro y Sudamérica como México, Costa Rica, Brasil y Perú, que ha ganado popularidad por ser considerada como un símbolo poderoso para atraer el dinero y la prosperidad.

Foto: FB Finca la Sultana
Además, es de elegante estética y de gran resistencia a las altas temperaturas, de fáciles cuidados, lo que la hace una de las consentidas de quienes son amantes de la jardinería.
¿Por qué la pachira se le conoce como el "árbol del dinero"?
De acuerdo con la leyenda, un campesino de Taiwán estaba en situación de pobreza, por lo que suplicó a los dioses una solución para mantener a su familia y al paso del tiempo, un día encontró una pachira en sus terrenos, lo que interpretó como la respuesta a sus plegarias.
El agricultor logró producir esa planta y trenzó sus troncos, lo que llamó la atención de muchas personas, quienes se le compraron, convirtiéndose en una fuente de ingresos, que tuvo tanto éxito que se hizo rico, de ahí que la pachira fue bautizada como “árbol del dinero”.
Fue esta creencia es la que popularizó a la pachira como el imán de la abundancia, por lo que quien la tenga en casa o en la oficina nunca sufrirá por la falta de dinero y lo seguirá la abundancia.
Para los maestros del feng shui, el tronco trenzado de la pachira representa el Yin y el Yang, entrelazados y en equilibrio, en tanto que las hojas crecen en grupos de cinco y este patrón ha sido comparado con la mano humana, que representa a los 5 elementos que juntos atraen energía positiva, fortuna y buena salud:
- Agua
- Fuego
- Madera
- Metal
- Tierra
Te puede interesar....
Además, según esta técnica china, si la planta tiene ramas de siete hojas, representa una prosperidad mucho mayor.
¿Cuál es el mejor lugar para ubicar el "árbol del dinero"?
De acuerdo con el feng shui, la pachira trenzada conlleva armonía y serenidad a los espacios donde se encuentra, simboliza la prosperidad y la buena fortuna, es una planta muy utilizada como regalo de bodas, para quienes emprenden un negocio o para quienes estrenan una casa; es una planta decorativa.
Es una planta originaria con un abundante follaje de grandes hojas palmeadas y brillantes, y un tronco que suele trenzarse en la medida que crece, algo que sin duda la caracteriza.
En su hábitat natural, la pachira crece en zonas pantanosas, es una especie arbórea que cambia de nombre según la región en la que se encuentre.
En casa, en la oficina o en el lugar donde se vaya a colocar es importante ubicarla en el mejor sitio para activar sus vibraciones positivas y reflejar esta energía en forma de dinero; si la colocamos en nuestro hogar, debemos tener presente queeleste y el sureste son ideales para atraer la abundancia.
Se puede colocar junto a la ventana, en la sala de estar o en el dormitorio, siempre asegurándose de que no reciba la luz solar directa o corrientes de aire muy frío y que sea un espacio cercano a donde se guarda el dinero.
Te puede interesar....
¿Qué cuidados debe tener la pachira?
A la pachira o árbol del dinero se le pueden trenzar los troncos solo cuando la planta es muy joven y los tallos aún son flexibles, alcanza una altura que ve de los 3 a los 5 metros en ambientes interiores, en el exterior llega a medir hasta 10 metros de alto.
Esta planta es de cultivo fácil y cuidados sencillos, dependiendo de cuán alto se quiera que crezca, es el tamaño de la maceta en que deberá sembrarse, con un suelo moderadamente húmedo y para que siga
Si nuestra intención es que la Pachira sea un árbol pequeño, debemos utilizar una maceta de tamaño mediano. Si deseamos que siga creciendo, hay que trasplantarla cada dos años a una maceta más grande y tener estos cuidados:
Que tenga suficiente iluminación.
Protegerla del frío, no soporta temperaturas de menos de 10°C.
Requiere de poca agua, se riega cada siete o diez días, o bien, cuando se siente seca la tierra.
Un buen drenaje para evitar que se encharque el agua y que se pudran las raíces
Humedecer las hojas con un atomizador una vez a la semana, siempre que no le dé directamente la luz del sol.
Te puede interesar....