Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

No es mascarilla, pero esta fruta te deja la piel igual de nutrida

Tener una piel facial saludable ha popularizado el uso de la mascarilla, hay frutas que aplicadas directamente tienen buenos resultados.

El pepino es uno de los ingredientes más utilizado para el cuidado de la piel facial. Foto: Canva
El pepino es uno de los ingredientes más utilizado para el cuidado de la piel facial. Foto: Canva

Publicado el

Por: María de Jesús

El pepino congelado, un clásico del cuidado facial, ha resurgido con fuerza gracias a las redes sociales. Esta vez, no solo como rodajas sobre los ojos, sino directo del congelador al rostro.

Aunque se vea como una simple moda viral, esta práctica ofrece beneficios reales y respaldados por las propiedades naturales de esta fruta fácil de conseguir durante todo el año.

imagen-cuerpo

Foto: Captura de pantalla |YT @Yaiza Lopez

Influencers y entusiastas del skincare han convertido al pepino congelado en el protagonista de sus rutinas matutinas, compartiendo sus efectos en plataformas como TikTok e Instagram, pero es uno de los ingredientes de antaño usados en el cuidado de la piel.

¿Cuándo se usa el pepino congelado?

El pepino congelado se ha convertido en una alternativa fácil y que desde la comodidad del hogar se puede aplicar para relajar la piel cada mañana o después de una jornada intensa.


Aplicar pepino congelado directamente sobre el rostro se ha convertido en un ritual refrescante, sencillo y económico.

Esta técnica actúa como una especie de crioterapia casera que ayuda a potenciar los efectos calmantes y antiinflamatorios de esta fruta.

¿Cómo aplicar pepino congelado en el rostro?

  1. Lavar y desinfectar bien un pepino, se puede usar con o sin piel.
  2. Cortarlo en rodajas gruesas, mitades o simplemente cortar uno de los extremos.
  3. Colocarlo en el congelador de 2 a 3 horas, se recomienda guardarlo en un recipiente bien tapado par conservar su frescura.
  4. Después del tiempo recomendado en el congelador, envolver el pepino en una tela suave, puede ser una toalla de microfibra o una gasa (esta opción es ideal si tienes piel sensible).
  5. En el rostro limpio y seco masajear suavemente con el pepino durante unos cinco minutos, de inmediato se sentirá una sensación de frescura y alivio.
  6. Finalizar enjuagando con agua tibia.
  7. Aplicar la crema hidratante habitual.

Recomendaciones al utilizar el pepino congelado en el rostro

Aunque es una técnica con un ingrediente natural se recomienda tener en cuenta lo siguiente:

  • No aplicar el pepino directamente sobre la piel si está completamente congelado, podría causar quemaduras por frío.
  • No reutilizar el pepino, una vez utilizado se debe desechar la parte aplicada y no consumirla.
  • Si se tiene piel muy sensible, alguna condición dermatológica o alérgia al pepinio, se sugiere consultar con un especialista antes de probar esta técnica.


¿Qué beneficios aporta el pepino?

El pepino es una fruta rica en agua (95%), vitaminas A, C y E, antioxidantes y minerales que favorecen la salud de la piel, por lo que sus beneficios son muchos, ente ellos, los siguientes:

  • Disminuye la hinchazón, especialmente en el área de los ojos, al contraer los vasos sanguíneos y reducir bolsas y ojeras.
  • Mejora la textura de la piel, ya que el frío tiene un efecto astringente que cierra los poros y deja la piel más suave y uniforme.
  • Estimula la microcirculación sanguínea, lo que se traduce en una piel más luminosa y con efecto “buena cara”.
  • Alivia la piel irritada o con quemaduras solares gracias a sus propiedades antiinflamatorias y su alto contenido en agua.
  • Atenúa líneas de expresión y arrugas, hidrata pieles secas y equilibra el exceso de grasa.
  • Se le atribuye la capacidad de estimular la producción de elastina, una proteína clave para mantener la firmeza facial.

El pepino congelado es una opción natural, accesible y eficaz, una alternativa clásica que no pasa de moda, por el contrario toma más fuerza.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas