Programas para el Bienestar: ¿Cuáles abren nuevo registro en octubre 2025?
El gobierno de México tiene programas para el Bienestar dirigidos a distintos sectores de la población, uno de ellos los estudiantes.

El gobierno de México implementó desde la administración anterior Programas para el Bienestar, que ofrecen apoyos económicos a diferentes sectores más vulnerables del país.
Estos programas se entregan de forma bimestral y tienen como objetivo garantizar el acceso a oportunidades educativas y laborales, por lo que periódicamente se abren nuevos registros.
¿Qué programas para el Bienestar abren nuevos periodos de inscripción en octubre?
Durante 2025, los Programas para el Bienestar han ido ampliando su cobertura y octubre no será la excepción, en este mes se han confirmado nuevos periodos de registro para al menos tres de estas iniciativas sociales:
- Jóvenes Escribiendo el Futuro.
- Beca Benito Juárez
- Jóvenes Construyendo el Futuro
Esta expansión responde a la demanda ciudadana y a las estrategias prioritarias del actual gobierno federal, los nuevos registros se realizan en el periodo que no hay pago a quienes ya están en el censo.
Te puede interesar....
¿Cuál es el periodo de inscripción para nuevos beneficiarios de los programas para el Bienestar?
A partir del 1° y hasta el 15 de octubre de 2025 estará abierto el registro a la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez, que otorga mil 900 pesos bimestrales a todas y todos los alumnos de bachillerato inscritos en escuelas públicas.
Los pagos de la beca se otorgan durante los cinco bimestres del ciclo escolar anual, con un máximo de 40 meses de apoyo, siempre que la o el alumno permanezca inscrito en su plantel.
En el mismo periodo, podrán registrarse los nuevos beneficiarios al programa Jóvenes Escribiendo el Futuro , dirigido a los estudiantes de educación universitaria, el apoyo económico es de 5 mil 800 pesos bimestrales para alumnas y alumnos de licenciatura, nivel técnico superior universitario o profesional asociado en instituciones públicas.
El beneficio se otorga durante los cinco bimestres que dura el ciclo escolar, con un máximo de 45 mensualidades, salvo en el caso de la carrera de Medicina, donde puede extenderse hasta 55 mensualidades.
Te puede interesar....
El programa para el Bienestar, Jóvenes Construyendo el Futuro dirigido también a personas con discapacidad; las y los aprendices reciben durante 12 meses capacitación en centros de trabajo, un apoyo económico equivalente a un salario mínimo mensual de 8 mil 480 pesos y cobertura médica del IMSS.
¿Dónde se tienen que registrar a estos programa para el Bienestar?
El registro es gratuito, sin intermediarios y debe realizarlo directamente cada uno de los nuevos beneficiarios, deben ingresar al portal oficial de cada uno de los programas:
- https://www.becabenitojuarez.gob.mx/
- https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/
- https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/
Es importante señalar que para ingresar a los sitios oficiales se deberá contar la cuenta Llave MX, la cual permitirá realizar todos los trámites de gobierno en línea, si no se tienen, deberán crearla antes de realizar el trámite de los programas para el Bienestar.
Además de tener la documentación que se solicita en cada uno de los casos, entre ellos:
- Identificación oficial
- CURP
- Comprobante de domicilio reciente
- Correo electrónico
- Número de celular
Te puede interesar....