Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Quién fue el pintor Desiderio Hernández Xochitiotzin?

Su formación profesional la obtuvo en la Academia de Bellas Artes de Puebla

Publicado el

Por: POSTA Redacción

TLAXCALA.- Desiderio Hernández Xochitiotzin fue un dibujante, pintor, grabador y muralista tlaxcalteca en cuya obra plasmó la belleza, tradiciones e historia de Tlaxcala.

Conmemoramos 14 años de su fallecimiento.

A corta edad mostró interés por las artes plásticas, ya que mientras estudiaba acudía al taller artesanal de su padre; no obstante, su formación profesional la obtuvo en la Academia de Bellas Artes de Puebla.

Su influencia se halla en el trabajo de artistas como José Guadalupe Posada, Agustín Arrieta, Francisco Goitia y, en particular, en el de los grandes muralistas mexicanos, específicamente en la obra de Diego Rivera.

Contenido eliminado: https://blob.posta.com.mx/images/2021/09/E_QGhjMXoAc4FIs.jpeg

FOTO: Secretaría de Cultura

Es considerado integrante de la segunda generación de muralistas al fresco del siglo XX. En su obra plasmó las fiestas, costumbres, paisajes, vida cotidiana y tradiciones del pueblo tlaxcalteca.

Además de artista plástico, se desarrolló como escritor, cronista, arquitecto, catedrático, investigador y restaurador. Debido a sus aportaciones, el Congreso del Estado de Tlaxcala le otorgó el título honorífico de Embajador de la Cultura Tlaxcalteca.

Contenido eliminado: https://blob.posta.com.mx/images/2021/09/E_QG1jrWEAY-fwX.jpegTenzel Ohualoyen

El artista Recorrió Europa mientras realizaba parte de sus investigaciones; asimismo, sus pinturas han sido expuestas en diversas partes del mundo.

Contenido eliminado: https://blob.posta.com.mx/images/2021/09/E_QHNhkWEAI8vCG.jpegMercado de Máscaras

Su principal obra se encuentra en los muros del Palacio de Gobierno de Tlaxcala, donde plasmó su visión de la historia del pueblo tlaxcalteca; en ella el mestizaje ocupa un lugar primordial y se presenta a Tlaxcala como cuna de la nación.

Contenido eliminado: https://blob.posta.com.mx/images/2021/09/E_QHaEKX0AMLLch.jpegPalacio de Gobierno de Tlaxcala


La idea de la realización de los murales se proyectó en 1953, pero fueron iniciados hasta 1957. La primera etapa de este proyecto tuvo una duración de 10 años, tiempo en el que Hernández Xochitiotzin investigó, diseñó y realizó los bocetos.

Contenido eliminado: https://blob.posta.com.mx/images/2021/09/E_QHmlwWQAAgIdY.jpegPalacio de Gobierno de Tlaxcala

La realización de este conjunto en Palacio de Gobierno de Tlaxcala se extendió durante 35 años hasta que el pintor decidió retirarse en 2001 de forma permanente por cuestiones de salud, y seis años después falleció a la edad de 85 años.

Contenido eliminado: https://blob.posta.com.mx/images/2021/09/E_QIDl4WUAEad1_.jpegFOTO: Secretaría de Cultura

(Con información de la Secretaría de Cultura)

Contenido eliminado: https://blob.posta.com.mx/images/2021/09/E_QIGKrXoAUbLdW.jpegFOTO: Desiderio Hernández
Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas