¿Quiénes son 31 Minutos? La tercera banda de títeres en tener su Tiny Desk
31 Minutos, el noticiero musical más querido de Chile se convirtió en la tercera agrupación de títeres en presentarse en el icónico formato de NPR, después de Barrio Sésamo y Fragile Rock.

La banda de títeres chilena 31 Minutos volvió a hacer historia al convertirse en la tercera agrupación de muñecos en presentarse en el famoso concierto Tiny Desk de la radio pública estadounidense NPR.
Su aparición, grabada como parte del ciclo especial El Tiny, dedicado a la música latina, marca un nuevo hito cultural para América Latina y celebra más de dos décadas de humor, crítica social y canciones que han trascendido generaciones.
Durante la sesión, los personajes más emblemáticos del noticiero, Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Patana, Juanín y Mario Hugo, llevaron su estilo sarcástico y divertido a un formato íntimo y acústico, adaptando su energía televisiva a uno de los escenarios más reconocidos del mundo musical.
Te puede interesar....
¿Qué es Tiny Desk y por qué es tan importante para los artistas?
El Tiny Desk Concert es una serie de presentaciones musicales producidas por NPR Music en Estados Unidos.
Su característica principal es la sencillez: los artistas interpretan sus canciones en un espacio reducido, detrás de un escritorio repleto de libros y discos, sin grandes escenografías ni efectos, permitiendo que la música y la interpretación sean las verdaderas protagonistas.
Para muchos músicos, participar en Tiny Desk representa un reconocimiento internacional a su autenticidad y talento.
En el caso de 31 Minutos, su inclusión en este formato confirma el impacto cultural que han tenido más allá de la televisión infantil, al convertirse en símbolo de creatividad latinoamericana, son la primera banda de títeres de América Latina en formar parte de este proyecto musical.
Te puede interesar....
¿Quiénes integran 31 Minutos y por qué son tan queridos?
31 Minutos nació en 2003 como un programa de televisión infantil chileno que parodiaba los noticieros tradicionales, combinando comedia, crítica social y música original.
creado por los productores Álvaro Díaz, Pedro Peirano y Juan Manuel Egaña, quienes convirtieron un simple show de títeres en un fenómeno cultural que conquistó a niños y adultos por igual.
El elenco incluye personajes entrañables como el conductor Tulio Triviño, el reportero ecologista Juan Carlos Bodoque, la inteligente Patana Tufillo, el tierno Juanín Juan Harry y el excéntrico Mario Hugo, entre otros.
Con el tiempo, el programa dio origen a giras, discos, shows en vivo y películas, consolidando a la banda como un referente del humor y la música en toda Latinoamérica.
Sus canciones, como “Mi muñeca me habló”, “Bailan sin César” o “Tangananica Tangananá”, se convirtieron en clásicos del pop alternativo con letras absurdas, pegajosas y llenas de crítica social disfrazada de inocencia.
¿Qué se vivió en el Tiny Desk de 31 Minutos?
La presentación de 31 Minutos en Tiny Desk se grabó en octubre de 2025 y rápidamente se volvió viral, el grupo interpretó algunos de sus temas más icónicos, adaptándolos a un formato más acústico y relajado, sin perder su característico humor.
Tulio, Bodoque y compañía bromearon entre canciones, rompieron la cuarta pared e incluso se permitieron algunos guiños políticos, manteniendo el tono satírico que los ha acompañado desde sus inicios.
El público destacó la autenticidad del show y la manera en que los títeres lograron transformar el famoso escritorio de NPR en un escenario lleno de nostalgia, ritmo y crítica social disfrazada de ternura.
Te puede interesar....