Nuevas imágenes revelan detalles del accidente por contaminación con cobalto-60 de Ciudad Juárez
CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua.- La cuenta de Twitter Archivero, quien desclasificó archivos del accidente por contaminación con cobalto-60 de Ciudad Juárez, ha publicado nuevas imágenes del incidente.
Las imágenes de Archivero, inéditas hasta la fecha, muestran cómo se transportó y almacenó el material radioactivo, así como planos y documentos que hablan del accidente.
Hace un año logramos la desclasificación de los archivos del accidente de Cobalto-60 en Juárez.
— Archivero (@archiveroexp) November 7, 2023
Les tenemos otras fotos inéditas que pasarán a la historia del #archivosecreto: Así trasladaron el material radiactivo los pobladores de La Piedrera, donde fue enterrado 🧵☢️ pic.twitter.com/OBYbvWNjkZ
El accidente por contaminación con cobalto-60 de Ciudad Juárez se refiere a la dispersión no intencional de 450 Curies de cobalto-60 en 1983. El material radiactivo provenía de una unidad de radioterapia comprada ilegalmente por una empresa médica privada en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Posteriormente, la unidad fue desmantelada por falta de personal para operarla y el material radiactivo terminó en un depósito de chatarra.
En el depósito, el cobalto-60 fue fundido con otros metales, produciendo cerca de seis mil toneladas de varilla contaminada. La varilla contaminada se repartieron en 15 estados de la República Mexicana y otras ciudades de los Estados Unidos. Se estima que cuatro mil personas fueron expuestas a la radiación como consecuencia de este incidente.
Las nuevas imágenes del accidente por contaminación con cobalto-60 de Ciudad Juárez son un recordatorio de los peligros de la radiación nuclear y la importancia de la seguridad nuclear.