¿Se te cae mucho el cabello? Estos 5 hábitos podrían provocar su caída
Es importante cuidar los hábitos diarios para mantenerse saludable, incluido el cabello.

El cabello es una de las partes del cuerpo más importante física y psicológicamente, además de ser una protección física para evitar daños en el cuero cabelludo por el sol, el frío y la contaminación, también hace funciones de regulador de temperatura corporal
En tanto que en el aspecto psicológico, el cabello contribuye a que las personas tengan una identidad personal definida y que su autoestima se encuentre en buen nivel, influye en la forma en que una persona se percibe asimisma.

Foto: Canva
¿Por qué se cae el cabello?
La pérdida del cabello, llamada también alopecia, puede ser temporal o permanente, puede afectar solo al cuero cabelludo y los factores son diversos, los más comunes son:
- Herencia genética
- Cambios hormonales
- Afecciones médicas
- Envejecimiento
Mayo Clínic señala que la calvicie alude a la caída del cabello excesiva del cuero cabelludo, siendo el principal factor el hereditario junto con la edad, sin embargo, hay muchos hábitos cotidianos que parecen inofensivos, pero que pueden contribuir a la caída del cabello, ante ello, los expertos recomiendan identificarlos y modificarlos.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los hábitos que pueden causar la caída del cabello?
- Higiene inadecuada y productos capilares equivocados, no lavar el cuero cabelludo de forma adecuada, sobre todo después de hacer ejercicio o sudar, puede provocar la acumulación de grasa e irritaciones que debilitan los folículos pilosos.
- Exceso de calor, químicos y peinados estirados; el uso de planchas, secadores y rizadores, de uso diario resecan la fibra capilar y la vuelven quebradiza, aunado a tratamientos químicos, como tintes y decoloraciones, así como peinados que estiran mucho el cabello pueden causar alopecia por tracción.
- Mala alimentación, la dieta con pocos nutrientes esenciales como hierro, zinc, biotina o vitamina A puede afectar el crecimiento del cabello, incluida la falta de hidratación, el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo.
- Estrés y poco descanso, es necesario tranquilizarse y tomar las cosas con calma, así como dormir adecuadamente para no afectar la estructura del cabello.
- Falta de protección solar provoca que el cabello se reseque y se haga quebradizo, llegando a afectar el cuero cabelludo.
¿Qué síntomas se presentan cuando se está perdiendo el cabello?
La pérdida normal es de 50 a 100 hebras de cabello diario, expertos de Mayo Clinic señalan que normalmente, esto no se nota porque crece cabello nuevo al mismo tiempo; sin embargo, cuando la pérdida del cabello ocurre y no hay cabello nuevo que reemplace al que se ha caído, entonces, ya es una situación anormal que se debe atender.
Estos son algunos de los síntomas que se deben tomar en cuenta para considerar la caída del cabello como un problema de salud que se requiere atender con un especialista:
Te puede interesar....
- Pérdida gradual en la parte superior de la cabeza. Este es el tipo más frecuente de pérdida del cabello y afecta a las personas a medida que envejecen.
- Calvas circulares o irregulares. Cuando la pérdida del cabello es en zonas de calvicie circulares o en parches sobre el cuero cabelludo, la barba o las cejas; puede haber picazón o dolor en la piel antes de que se caiga el cabello.
- Aflojamiento repentino del cabello. Al sufrir de mucho estrés o problemas del sistema nervioso puede provocar pérdida de cabello en mechones al peinarse, bañarse o jalarlo suavemente, además de que se adelgaza el cabello, casi siempre es problema temporal.
- Zonas de descamación en todo el cuero cabelludo, puede ser por tiña y suele estar acompañado de cabellos quebrados, enrojecimiento, hinchazón y, en ocasiones, exudado.
¿Cómo se puede prevenir la pérdida de cabello?
No existe una forma de prevenir la pérdida de cabello, pero sí se puede minimizar el riesgo de que esto ocurra siguiendo estos consejos:
- Usar un acondicionador que desenrede el cabello, evitar tirones al cepillar y peinar, especialmente si está mojado; utilizar peine de dientes anchos, evitar tratamientos agresivos e instrumentos de calor; no estirar el pelo ni peinados que usan bandas elásticas, hebillas y trenzas.
- En caso de tomar medicamentos o suplementos, preguntar al médico si podrían causar la pérdida de cabello.
- Proteger el cabello de la luz del sol y de otras fuentes de luz ultravioleta.
- No fumar, algunos estudios han demostrado una relación entre el tabaquismo y la calvicie, especialmente en los hombres.
Te puede interesar....