NOVIEMBRE 29, 2023

Taylor Swift provoca que aerolínea renuncie a cargos por modificación de boletos

Taylor Swift provoca cambios inusuales en LATAM Airlines al posponer su concierto en Buenos Aires debido a las condiciones climáticas.

Taylor Swift provoca que aerolínea renuncie a cargos por modificación de boletos
El impacto de la gira de Swift se extiende más allá de las aerolíneas, afectando a industrias como la hotelera. Foto. Instagram

COMPARTE ESTA NOTA

Por: Alicia Pardo

Noviembre 12, 2023, 18:11

Escuchar artículo

MÉXICO.-La estrella del pop, Taylor Swift reconocida por su influencia en la industria musical, anunció el aplazamiento de su show debido a fuertes lluvias en la capital argentina.

Ante esta situación, LATAM Airlines decidió renunciar a los cargos por cambio de boletos y a las diferencias de tarifas para los viajeros afectados.

Esta decisión inusual generó una serie de cambios tanto para los fanáticos de Swift como para los pasajeros de la aerolínea. 

AtenciónSwifties: sabemos que tus planes cambiaron, por eso a partir de hoy actualizamos nuestra política de flexibilidad para que quienes tenían vuelo programado desde Buenos Aires los días 11 y 12 de noviembre.

LATAM Airlines en Chile, 

.

La flexibilidad de LATAM Airlines en su política de vuelos permitirá a los afectados viajar en cualquier momento hasta el 17 de noviembre, fecha posterior al espectáculo originalmente programado.



Aunque algunos pasajeros expresaron su frustración en las redes sociales debido a dificultades para encontrar asientos alternativos, el gesto de la aerolínea destaca la influencia que la gira de Taylor Swift tiene en la industria de las aerolíneas y sugiere un posible cambio en la política de exenciones en el futuro.

Además de las aerolíneas, la gira de Swift también afecta a otras industrias, como la hotelera.

Este hecho demuestra el poder que las celebridades tienen en la toma de decisiones de las empresas y resalta la importancia de la flexibilidad y adaptabilidad en diversas industrias para satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores.