Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Ligar ayuda contra el COVID-19?

Millones de personas frecuentan los sitios de citas. “No necesariamente para ligar”, confían a la AFP varios usuarios que sufren sobre todo de soledad, debido a la crisis sanitaria

Publicado el

Por: POSTA Redacción

CIUDAD DE MÉXICO.- Al principio uno se dice que la crisis pasará, que es cuestión de paciencia. Pero cuando lo provisional se instala en tu vida, hay que probar otras cosas", explica Rodrigo, de 18 años y estudiante de derecho en Lisboa.

Frente a los cursos en línea, las salidas reducidas a su mínima expresión y la impresión "de pasar su vida con sus padres", Rodrigo decidió finalmente inscribirse en varios sitios de citas, que visita "cada día desde hace meses".

Rodrigo cuenta ahora con cuatro nuevos "amigos", con quienes habla cada día, como una forma de "evacuar el estrés y la frustración" provocados por la pandemia.

Mensajería y Videochat:

Las cifras hablan por sí solas: El grupo Match, propietario de ocho marcas como Tinder, Hinge y Meetic, sumó más de un millón de suscripciones de pago en el último trimestre de 2020, respecto al periodo anterior (+12%), alcanzando los 11 millones de usuarios en el mundo.

Las aplicaciones han evitado que me hundiera,cuando se deja de ir a la universidad, cierran los bares, restaurantes y cines, uno se pasa el día solo y aburrido

Sébastien

estudiante francés

????Welcome to Learn Japanese with Tinder??????????????????????????????Tonight’s candidate says « lately, I’m going nowhere but to the snack ». The snack?? Can you guess what kind of place it is? ?? pic.twitter.com/8xsJhAcUEA

-

Ambroise, una francesa de 32 años expatriada en Tokio, vivió el mismo sentimiento de soledad. Si bien el país asiático evitó el confinamiento, las restricciones para impedir la circulación del virus pesaron en su vida social.

La traductora, que comparte en Twitter anécdotas de lo que ve en Tinder ,la aplicación estrella con casi siete millones de abonados en el mundo , explica que la utiliza cuando está "desanimada" para poder intercambiar con otros usuarios.

¡La distancia no impide la interacción!????No te pierdas el nuevo artículo “Tinder durante el confinamiento: un pasaporte virtual” en nuestro blog y descubre cómo esta red social influye de manera internacional.https://t.co/XIXEHcE1JV#tinder #cuarentena pic.twitter.com/BLyBQLH4Pe

-
Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas