Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¡Elimínalas de casa! Aleja a tus mascotas de las plantas tóxicas

Hay algunas plantas que son tóxicas para los perros y gatos, por lo que se recomienda eliminarlas del interior de la casa

  • ¡Elimínalas de casa! Aleja a tus mascotas de las plantas tóxicas
  • ¡Elimínalas de casa! Aleja a tus mascotas de las plantas tóxicas

Publicado el

Por: Alicia Pardo

NUEVO LEÓN.- De acuerdo a especialistas,  las intoxicaciones en perros y gatos ocurren con bastante frecuencia. Generalmente son los cachorros los más afectados debido a su curiosidad por explorar el entorno que los rodea.

Comparando perros y gatos, los felinos se intoxican con menor incidencia debido a que son más selectivos al momento de utilizar algún elemento para jugar; los perros, por el contrario, muerden y tragan objetos con mayor insistencia.

Un equipo de investigadores del Laboratorio de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata realizó una clasificación de las plantas ornamentales tóxicas que con mayor frecuencia provocan intoxicaciones en mascotas y que representan un peligro para ellas. 

Muchos propietarios desconocen que existen plantas y animales que se encuentran en sus jardines y casas que pueden provocar intoxicaciones de gravedad variable en perros y gato

Pedro Zeinsteger

integrante del equipo de investigación del Laboratorio de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Veterinarias

Plantas con efectos de cuidado

Existen plantas que poseen estructuras microscópicas en sus hojas que, si son mordidas, pueden provocar irritación intensa de la boca y la lengua y otras estructuras anatómicas cercanas; es el caso de la “costilla de Adán” o "mano de tigre", la “oreja de elefante” (Alocasia sp.) y la "cala" (Zantedeschia sp.), entre otras.


¿Qué hacer si las mascotas muerden las plantas?

Cuando una mascota se expone a estas especies vegetales es necesario que el propietario lave la boca de su mascota con abundante agua de canilla y que concurra a la clínica veterinaria a la brevedad. Estas intoxicaciones no suelen ser peligrosas, y el profesional veterinario sabrá administrar el tratamiento adecuado.



Plantas que producen frutos que pueden resultar atractivos para los caninos

Los frutos del “paraíso”, si son consumidos, provocan un cuadro gastroentérico de gravedad variable (caracterizado por vómitos y diarrea) e incluso sintomatología neurológica.

Otros, como los frutos del “jazmín paraguayo”, pueden provocar una variedad de signos que afectan al aparato digestivo, al corazón y al sistema nervioso. De ocurrir la ingestión de los frutos de alguna de estas plantas, puede desarrollarse un cuadro grave que requiere pronta atención veterinaria.


Plantas peligrosas para la salud de las mascotas

Es el caso de la “adelfa” o “laurel de jardín” (Nerium oleander), planta muy común en jardines y parques debido a su rusticidad y la belleza de sus flores; sus principios tóxicos afectan especialmente al corazón.

Otra planta que representa un peligro muy grave para el felino es el “lirio” (Lilium sp.), planta extremadamente popular por la belleza de sus flores. Esta especie vegetal, que puede provocar daños graves a los riñones del gato, no debería estar presente en el hogar donde existe un felino.  Toda la planta es tóxica para la especie, particularmente flores y hojas, aunque también el polen y el agua del jarrón que la contiene.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas