Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

¿Tienes canas? Esta es la razón científica por la que podrían salirte, según Harvard

Una investigación en Harvard vinculó el estrés con la pérdida de células que generan pigmento en el cabello, explicando por qué pueden aparecer canas prematuras.

¿Tienes canas? Esta es la razón científica por la que podrían salirte, según Harvard. Foto: Canva.
¿Tienes canas? Esta es la razón científica por la que podrían salirte, según Harvard. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samantha Carreño

Que aparezcan canas no siempre es señal de vejez, y recientes estudios científicos han empezado a revelar por qué algunos cabellos adoptan tonos grises o blancos antes de lo común.

Investigadores de Harvard han descubierto mecanismos biológicos precisos que relacionan el estrés con la pérdida permanente de pigmento capilar, aportando evidencia al misterio del cabello encanecido.

Esta explicación va más allá del mito popular de “me salieron canas de tanto estrés”: se trata de un proceso celular en el folículo que puede acelerarse bajo ciertas condiciones, como indica la ciencia moderna.

¿Qué encontró Harvard sobre el papel del estrés en las canas?

Un estudio liderado por científicos de Harvard identificó que el sistema nervioso simpático, responsable de la respuesta de “lucha o huida”, al activarse durante episodios de estrés provoca la liberación de noradrenalina en los folículos pilosos.

Esta sustancia estimula células madre capaces de regenerar pigmento (melanocitos), llevándolas a activarse en exceso y, por tanto, agotarse en su reserva, a medida que esto ocurre, los nuevos cabellos nacen sin color, lo que genera las canas.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

¿Qué otros factores contribuyen a las canas prematuras?

Además del estrés, la genética es uno de los principales factores, si en la familia las canas aparecen temprano, es muy probable que ocurra lo mismo.

Otros elementos que pueden acelerar la pérdida de pigmento son:

  • Deficiencia de vitamina B-12.
  • Enfermedades de la tiroides o autoinmunes.
  • Estrés oxidativo, que daña las células del folículo.

¿Se pueden prevenir o revertir las canas?

De acuerdo con la evidencia científica, una vez que el folículo ha perdido su reserva de células pigmentarias, el proceso es irreversible, sin embargo, algunos hábitos pueden retrasar la aparición de canas:

  • Mantener una alimentación balanceada rica en vitaminas y minerales.
  • Evitar el consumo excesivo de tabaco y alcohol.
  • Practicar técnicas de manejo del estrés, como meditación o ejercicio regular.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

La aparición de canas no es un simple capricho del destino ni solo un resultado del estrés emocional; responde a procesos celulares profundos en los folículos pilosos.

Aunque no se puede detener por completo este proceso, ni revertirlo una vez avanzado, entender sus causas permite tomar decisiones informadas sobre estilo de vida, nutrición y manejo del estrés.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas