Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Tlaxcala: Así puedes llegar al bello parque nacional La Malinche desde Huamantla

Huamantla, Tlaxcala, es el punto más cercano para llegar al parque nacional La Malinche también llamado Matlalcuéyatl.

El parque nacional La Malinche es un área protegida de más de 46 mil hectáreas ubicado en los límites de Tlaxcala y Puebla. Foto: CONANP
El parque nacional La Malinche es un área protegida de más de 46 mil hectáreas ubicado en los límites de Tlaxcala y Puebla. Foto: CONANP

Publicado el

Por: María de Jesús

Desde el 6 de octubre de 1938, las 45 mil 711 hectáreas del Parque Nacional La Malinche fueron  declaradas área protegida y hoy es uno de los principales atractivos turísticos de Tlaxcala.

Para llegar a esta montaña que se localiza entre los estados de Puebla y Tlaxcala hay varias rutas, pero la más cercana es iniciar en el municipio de Huamantla.

imagen-cuerpo

Foto: PAgraria

¿Cómo llegar a Matlalcuéyetl o parque nacional La Malinche desde el pueblo mágico de Huamantla?

El parque nacional La Malinche, nombrado así en honor de Malintzin, también conocida como La Malinche, es un sitio emblemático que combina la majestuosidad natural con profundas raíces históricas y culturales en México.

Considerada la sexta montaña más alta de México, se ubica en los límites de los estados de Tlaxcala y Puebla, con el volcán Matlalcuéyetl, que es uno de los retos para quienes gustan explorar la biodiversidad y las antiguas tradiciones culturales de la región.

Esta montaña, cuya historia se remonta a la época prehispánica, cuando era un sitio sagrado para las civilizaciones que habitaban el área, cuando era un elemento vital en sus cosmovisiones y rituales espirituales, el municipio más cercano es Huamantla.

  • A 26 kilómetros al oeste del pueblo mágico de Huamantla, Tlaxcala.
  • A 32 kilómetros de Apizaco, Tlaxcala
  • A 43 kilómetros de Tlaxcala
  • 73 kilómetros de Puebla
  • A 151 kilómetro de la Ciudad de México

Para llegar a la Malinche, desde otros estados de la República o del extranjero, se recomienda llegar al aeropuerto Internacional de Puebla, de ahí conducir por carretera hasta Huamantla.

Ya en este pueblo mágico tomar la carretera 136 hasta llegar a una desviación a la izquierda y 10 kilómetros más se encontrará el parque.

¿Qué hay en el parque nacional La Malinche?

Matlalcuéyetl es el volcán que se localiza en este parque nacional, cuya mayor parte de esta superficie está cubierta por bosques de coníferas con:

  • Pinos
  • Encinos
  • Zacatonales alpinos
  • Mamíferos, aves y reptiles 
  • Entre sus atractivos está la cima, la barranca de San Juan y el antiguo cráter que muestra huellas del periodo glaciar

¿Qué actividades se pueden realizar en La Malinche?

El ecoturismo es la actividad principal de esta zona natural protegida, donde se realizan recorridos hasta las partes más elevadas, desde la cima, a 4 mil 400 metros sobre el nivel del mar se puede disfrutar de paisajes únicos de los estados de Puebla, Estado de México y  Veracruz.-

Se distinguen las montañas del:

El centro vacacional La Malintzi, propiedad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está a 3 mil 300 metros sobre el nivel del mar y es un albergue con palapas, zonas de acampar y vigilancia las 24 horas, cuenta con área de juegos infantiles, asadores y un restaurante, listos para recibir a los visitantes.

Entre las actividades que puedes realizar en el Parque Nacional, destacan:

  • Senderismo 
  • Montañismo
  • Ciclismo de montaña
  • Campismo 
  • Rappel
  • Observación de flora y fauna
  • Safari fotográfico
  • Aventura


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas