Oso Paddington agradece a la reina Isabel II por todo
El oso Paddington publicó un mensaje en su cuenta de la red social Twitter para agradecer por todo a la reina Isabel II.

Paddington publicó un mensaje en su cuenta de la red social Twitter luego de la muerte de la reina Isabel II de Reino Unido, de 96 años, ocurrida en el castillo de Balmoral.
Gracias señora, por todo.
La reina Isabel II recibió en el Palacio de Buckingham al oso Paddington para tomar el té el pasado mes de junio.
¿QUIÉN ES EL OSO PADDINGTON?
El oso Paddington es presentado como un cortés inmigrante procedente del "más oscuro y recóndito Perú". Fue encontrado por la familia Brown en la estación londinense de Paddington, de ahí recibe su nombre, ya que el oso dice que nadie puede entender su nombre peruano.
El personaje se ha convertido en un icono clásico de la literatura infantil británica, ya que se lo percibe tan notable como Winnie-the-Pooh. Sus libros se han traducido a 30 idiomas y se han vendido más de 30 millones de copias alrededor del mundo.
El oso Paddington (Paddington Bear) es un personaje imaginario en la literatura infantil del Reino Unido. Apareció por primera vez en 1958 en el libro titulado "A bear called Paddington" (Un oso llamado Paddington) del escritor británico Michael Bond y apareció subsecuentemente en varios libros del mismo autor, los cuales fueron ilustrados inicialmente por Peggy Fortnum.
Para crear al Oso Paddington, Bond se basó en un oso de peluche que vio en el estante de una tienda londinense cerca a la Estación de Paddington en la víspera de Navidad de 1956 decidió comprar el oso como regalo para su esposa.
El muñeco fue la inspiración de Bond y comenzó escribir una historia. Diez días después, ya había escrito el primer libro. "A bear called Paddington" fue publicado por primera vez el 13 de octubre de 1958.