Activista de Amor por los desaparecidos se integra al Consejo Nacional de Búsqueda de Personas
Tamaulipas tendrá voz en el Sistema Nacional de Búsqueda con la designación del activista José Andrés Méndez Ñeco.

El activista José Andrés Méndez Ñeco, integrante del colectivo Amor por los Desaparecidos de Tamaulipas, fue designado por el Senado de la República como nuevo Consejero Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas en México.
José Andrés Méndez Ñeco, es licenciado en Criminología y Ciencias Forenses por la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se ha distinguido por más de una década en la búsqueda de su hermana Jazmín del Carmen, desaparecida en 2013 en Tamaulipas, y en el acompañamiento de decenas de familias que enfrentan la misma tragedia.
Su activismo lo ha posicionado como una de las voces más firmes en la denuncia de omisiones y negligencias de las autoridades, y ahora llevará esa experiencia al máximo órgano ciudadano de búsqueda de personas en el país.
¿Qué dijeron los colectivos de búsqueda de Tamaulipas?
El colectivo Amor por los Desaparecidos de Tamaulipas expresó orgullo por la designación de su compañero.
“Sabemos que hará una excelente labor como Consejero. Conoce perfectamente las omisiones, negligencias, arbitrariedades y violación de derechos de las víctimas. Sus estrategias y propuestas serán en beneficio de la búsqueda e identificación de nuestros familiares desaparecidos”, expusieron en un comunicado publicado en redes sociales.
La noticia fue celebrada también por la Unión y Red Nacional de Búsqueda de Personas, que agrupa a colectivos de todo el país.
En su mensaje, destacaron que el compromiso de Méndez Ñeco “nace desde una herida que no ha cerrado” y que su experiencia combina el conocimiento técnico con la sensibilidad humana.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante su nombramiento?
La incorporación de Méndez Ñeco al Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda representa la llegada de una voz crítica y con experiencia en el terreno al ámbito institucional.
Para colectivos de Tamaulipas, uno de los estados con mayor número de reportes de personas desaparecidas, este nombramiento significa que las voces de las víctimas y sus familias tendrán una representación legítima y empática en la toma de decisiones nacionales.
Además, su formación académica en criminología y ciencias forenses le da una visión integral para fortalecer estrategias de búsqueda, identificación y coordinación entre instituciones.
Te puede interesar....