Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Aprueban desaparición del Itait en Tamaulipas; acusan que protegía a Cabeza de Vaca

Diputados locales avalaron por mayoría la eliminación del Itait; afirman que era costoso, duplicaba funciones y no garantizaba resultados. Opositores alertan sobre retrocesos democráticos.

La decisión generó polémica por acusaciones de encubrimiento y preocupaciones por la transparencia en el gobierno estatal. Foto: Posta Tamaulipas
La decisión generó polémica por acusaciones de encubrimiento y preocupaciones por la transparencia en el gobierno estatal. Foto: Posta Tamaulipas

Publicado el

Por: Pedro Torres

El Congreso del Estado avaló la extinción del Instituto de Transparencia, cuyas funciones pasarán a la Contraloría. La decisión generó polémica por acusaciones de encubrimiento y preocupaciones por la transparencia en el gobierno estatal.

 

imagen recuadro


¿Por qué se eliminó el Instituto de Transparencia en Tamaulipas?

Con 23 votos a favor y 8 en contra, el Congreso de Tamaulipas aprobó la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del estado (Itait).

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Humberto Prieto, acusó que la titular del organismo, Dulce Rocha Sobrevilla, protegía los intereses del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, al que consideró su “líder político”, argumentando que no se podía permitir que decisiones clave sobre rendición de cuentas estuvieran en manos de perfiles con pasado partidista.

imagen recuadro


¿Qué pasará con sus funciones y el personal?

Las funciones del Itait serán absorbidas por la Contraloría del Estado, dentro de un proceso de reorganización administrativa basado en la reciente reforma constitucional federal que también desapareció al INAI.

El dictamen prevé que en 90 días naturales deberá implementarse el nuevo esquema. Los recursos humanos, materiales y financieros del Instituto serán transferidos a la Contraloría, y se garantiza que los derechos laborales del personal serán respetados.

Los impulsores del dictamen —entre ellos el legislador Francisco Hernández Niño— defendieron que esta decisión responde a principios de austeridad, eficiencia y simplificación orgánica. Aseguran que no se limita el derecho de acceso a la información, sino que se reorganiza para operar bajo un modelo más funcional.

imagen recuadro


¿Qué dicen quienes se oponen a esta decisión?

La diputada del PAN, Patricia Saldívar, calificó la desaparición del Itait como “un día triste para Tamaulipas”, al considerar que representa un retroceso en materia de transparencia y deja al gobierno como “juez y parte” en la rendición de cuentas.

Advirtió que, sin un órgano autónomo, se corre el riesgo de ocultar información crítica para la ciudadanía y revivir prácticas autoritarias del pasado.

Por su parte, el gobierno estatal sostiene que esta medida armoniza la ley local con el decreto federal de diciembre de 2024 y no implica una regresión, sino una transformación del modelo de fiscalización pública bajo principios humanistas y de eficacia gubernamental.

La extinción del Itait se da en un momento de tensión política, donde aún resuena la figura del ex-mandatario Cabeza de Vaca, hoy fuera del país y envuelto en acusaciones.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas