Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

7 ventajas de consumir el atole de maíz de Teja

El atole de maíz de teja aporta nutrición, energía y valor cultural en cada taza.

El atole de maíz de teja o de girasol tiene muchos beneficios | Foto: Freepik
El atole de maíz de teja o de girasol tiene muchos beneficios | Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Perla Herrera

El atole de maíz de teja, una bebida tradicional que ha pasado de generación en generación, continúa siendo un referente en la gastronomía regional gracias a su sabor auténtico y a los beneficios que aporta a quienes lo consumen.

Su preparación artesanal y su vínculo con las raíces culturales lo han convertido en una bebida que mantiene su vigencia.

Más allá de ser un alimento reconfortante, el atole de maíz de teja es reconocido por su valor nutricional y por el papel que desempeña en la preservación del patrimonio culinario. Conocer sus ventajas permite valorar aún más esta receta que forma parte del día a día en muchas comunidades del país.


¿Por qué el atole de maíz de teja es una bebida tan nutritiva?

Esta bebida se elabora tradicionalmente con maíz molido y semilla de calabaza tostada, conocida como “teja” o semilla de girasol, lo que le otorga un perfil nutricional completo.

  • El maíz aporta carbohidratos complejos que brindan energía sostenida, mientras que la teja contiene grasas saludables, proteínas vegetales, fibra y micronutrientes como magnesio y zinc.
  • Su combinación lo convierte en una opción ideal para iniciar el día con un alimento energético que favorece la digestión y ayuda a mantener la saciedad por más tiempo.

Atole de teja con piloncillo | Foto: YouTube

Atole de teja con piloncillo | Foto: YouTube

 

¿Cómo ayuda a conservar tradiciones y fortalecer la identidad cultural?

  • El atole de maíz de teja no solo alimenta el cuerpo, sino también la memoria colectiva. Es una bebida que se prepara en celebraciones, reuniones familiares y festividades locales, manteniendo viva una práctica culinaria que forma parte de la identidad regional.

Consumirlo impulsa la preservación de recetas tradicionales y apoya a quienes mantienen estas técnicas artesanales. Para muchas comunidades, su elaboración representa un legado que se transmite entre generaciones, fortaleciendo el sentido de pertenencia y orgullo cultural.

Se puede preparar con pura azúcar para conservar su color tradicional | Foto: recomiendomexico.wordpress

Se puede preparar con pura azúcar para conservar su color tradicional | Foto: recomiendomexico.wordpress

 

¿Qué beneficios aporta a la economía local y a los pequeños productores?

Al consumir atole de maíz de teja, especialmente el producido de forma artesanal, se impulsa directamente a productores locales de maíz, calabaza y otros ingredientes asociados.

  • Esta bebida fomenta el comercio justo y la compra de alimentos naturales elaborados por familias y pequeños negocios. Además, su creciente popularidad en mercados, ferias y eventos comunitarios genera ingresos que fortalecen la economía regional, convirtiendo al atole en un producto con impacto social más allá del ámbito gastronómico.
  • Otras ventajas destacadas del atole de maíz de teja incluyen su fácil digestión, su aporte calórico adecuado para climas fríos, su valor como alimento reconfortante y su carácter versátil, ya que puede acompañarse con pan dulce, tamales o consumirse solo. Su preparación sin aditivos lo hace una alternativa natural frente a bebidas industrializadas.

Con estos siete beneficios, el atole de maíz de teja se reafirma como una bebida completa, culturalmente valiosa y benéfica para la salud, demostrando por qué sigue siendo una tradición viva en la mesa de muchas familias.

Por su fácil digestión hay quienes lo acompañan hasta con tamales | Foto: cocinadelirante

Por su fácil digestión hay quienes lo acompañan hasta con tamales | Foto: cocinadelirante

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas