Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Sheinbaum da banderazo al Tren del Golfo: conectará Saltillo con Nuevo Laredo

El tren del golfo de México inicia obras entre Saltillo y Nuevo Laredo, impulsando la economía de la frontera tamaulipeca.


Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Perla Herrera

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó de manera remota el banderazo de inicio de las obras del Tren del Golfo de México, en su tramo Saltillo–Nuevo Laredo, desde Palacio Nacional.

El nuevo corredor ferroviario forma parte del plan federal de modernización del transporte y conectividad regional, con el objetivo de fortalecer la infraestructura del norte del país y detonar el desarrollo económico de la frontera tamaulipeca.


¿Cómo será el nuevo Tren del Golfo de México?

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que las obras comenzaron oficialmente en el tramo Arroyo del Sauce–Nuevo Laredo, con una extensión de 136 kilómetros dentro del recorrido total de 396 kilómetros entre Saltillo y la frontera.

Esteva detalló que el arranque coincidió con el Día del Ferrocarrilero, en honor al héroe nacional Jesús García Corona, símbolo del compromiso ferroviario en México.

Esta obra tendrá una extensión e 136 kilómetros dentro de su total recorrido de 396 kilómetros entre Saltillo y Nuevo Laredo  | Foto: Perla Herrera

Esta obra tendrá una extensión e 136 kilómetros dentro de su total recorrido de 396 kilómetros entre Saltillo y Nuevo Laredo | Foto: Perla Herrera

 

¿Qué beneficios traerá para el norte del país?

De acuerdo con Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, el tren alcanzará velocidades de hasta 360 km/h, lo que permitirá conectar Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo en menos de cuatro horas.

Los trayectos serán de menos de dos horas entre Monterrey y Nuevo Laredo, y de tres horas y media entre Saltillo y la frontera. El proyecto incluye 52 puentes ferroviarios, 108 obras de drenaje, 42 pasos vehiculares y tres estaciones principales: Nuevo Laredo, Anáhuac y Lampazos.

Tramo Arroyo El Sauce - Nuevo Laredo | Foto: Perla Herrera

Tramo Arroyo El Sauce - Nuevo Laredo | Foto: Perla Herrera

 

¿Quiénes participan en la construcción del tren?

El consorcio constructor está integrado por las empresas Gami, Recal y Urales, y se estima que la obra generará más de 43 mil empleos directos e indirectos durante su ejecución.

Además, la nueva vía de pasajeros se desarrollará en paralelo a la actual vía de carga, aprovechando parte del derecho de vía existente, lo que reducirá los tiempos de obra y minimizará el impacto ambiental.

Obra del tren del Golfo de México | Foto: Perla Herrera

Obra del tren del Golfo de México | Foto: Perla Herrera

 

¿Qué representa para Tamaulipas y la región fronteriza?

El gobernador Américo Villarreal Anaya agradeció a la presidenta Sheinbaum el impulso al desarrollo ferroviario, destacando que el tren consolidará a Nuevo Laredo como la principal frontera económica de América Latina. “Este proyecto fortalecerá el comercio, la conectividad y la integración regional, colocando a Tamaulipas en el centro del desarrollo del norte del país”, subrayó.

Banderazo de la obra del tren del Golfo de México | Foto: Perla Herrera

Banderazo de la obra del tren del Golfo de México | Foto: Perla Herrera

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas