¿Cómo evolucionó la colonia Azteca desde un asentamiento precario hasta un barrio residencial consolidado?
La presencia del ferrocarril influyó en la expansión urbana hacia estas zonas a lo largo del siglo XX, cuando el perímetro de la ciudad creció con la llegada y operación del tren.

Ubicada al noreste de la ciudad, la colonia Azteca ha experimentado una transformación significativa a lo largo del siglo XX. Hoy representa una zona residencial establecida, pero sus orígenes estuvieron marcados por la informalidad, la precariedad y la lucha vecinal.
¿Cómo se formó y creció originalmente la colonia Azteca?
La historia de la colonia Azteca está marcada como un asentamiento irregular surgido en terrenos marginales, en gran medida debido a la expansión urbana hacia las zonas cercanas al antiguo corredor ferroviario y la estación de tren de la ciudad, inaugurada en 1890.
Estas vías fomentaron que familias inmigrantes buscaran vivienda cercana al transporte y al espacio económico emergente.
Muchos de los primeros habitantes llegaron con cartas de posesión, en condiciones sin servicios básicos y con calles de tierra.
Te puede interesar....
Una historia de una crónica de vecinos destaca el entorno adverso: ausencia de agua, drenaje y electricidad, inseguridad por la cercanía al río San Marcos, y enfrentamientos nocturnos con jóvenes y pandillas.
¿El Gobierno quiso mover a los vecinos de la colonia Azteca?
El barrio de la Azteca no esperó a las autoridades. Ante la amenaza de ser desplazados por la obra del bulevar Práxedis Balboa en los años 2000, la comunidad se movilizó.
Tras resistencia, lograron que el gobierno acordara respetar sus predios, compensar justamente y permitir rescatar sus viviendas si fueran demolidas.
Te puede interesar....
La pavimentación llegó en 2017 bajo la gestión del alcalde Oscar Almaraz Smer, instalando concreto hidráulico en las principales vialidades como Cuitláhuac o Tenochtitlán y la construcción de un parque lineal, gracias a la presión social organizada.
¿Cómo es la colonia Azteca en cifras actuales?
Según MarketDataMéxico, la colonia ocupa unas 58 hectáreas y alberga cerca de 1,860 personas en 447 viviendas, con una densidad moderada y edad promedio de 23 años.
Su economía local ronda los 110 millones de pesos anuales, con alrededor de 44 establecimientos comerciales y unos 500 empleos generados dentro de la zona.
¿Qué desafíos persisten en la colonia?
La colonia Azteca ha sido identificada como el segundo polígono con más denuncias de violencia intrafamiliar en Ciudad Victoria, solo superado por el centro de la ciudad.
Te puede interesar....
La colonia Azteca es hoy un barrio consolidado que debe su existencia a la organización vecinal en condiciones difíciles.
A través de organización y presión pública obtuvo servicios e infraestructura. Hoy enfrenta retos urbanos comunes, pero conserva el espíritu comunitario que la formó.