El “Rafael Solana” regresa a Tamaulipas de forma virtual
Se vienen actividades Académicas del Encuentro Estatal de Teatro Rafael Solana del 12 al 15 de noviembre de 2025.

El “Rafael Solana” se trata del encuentro de teatro más importante y de mayor tradición en el estado de Tamaulipas, el cual es esperado año con año por la comunidad amante de las artes escénicas.
Y como parte de este reconocido encuentro es que se realizan diversas actividades durante el año, como el laboratorio virtual de creación escénica que está en puerta y del cual hablaremos en este contenido.
¿En qué consiste el laboratorio virtual de creación escénica?
El nombre completo de la actividad es el siguiente: “Pensar, la escena para las infancias: Laboratorio Virtual de Creación Escénica”, y será impartido por la reconocida dramaturga Eleonora Luna Reyes.
El objetivo de dicho taller es el de fortalecer las capacidades creativas, reflexivas y técnicas de artistas escénicos interesados en el teatro para las infancias, mediante un proceso virtual de laboratorio que combine pensamiento crítico, práctica artística y creación colectiva.
El taller tiene una duración total de 12 horas y como parte del programa se incluyen diversos temas de suma importancia para los amantes de las artes escénicas, mismos que se mencionan a continuación:
1. El pensamiento escénico y las infancias: Reflexiones sobre qué significa crear teatro para niñas y niños hoy, El juego, la imaginación y la ética del trabajo hacia el espectador infantil.
2. Lenguajes y materiales del teatro para las infancias: Exploración del cuerpo, la voz, el objeto y la palabra como herramientas de comunicación sensible; El rol del artista como mediador entre el arte y la mirada infantil.
3. Del impulso a la estructura: Del pensamiento a la acción escénica: cómo construir dispositivos teatrales desde una idea o emoción; Estrategias de composición, partitura y estructura dramática breve.
4. Boceto escénico y retroalimentación colectiva: Diseño, presentación y análisis de bocetos escénicos individuales y/o grupales; Reflexión final sobre los aprendizajes y las proyecciones creativas.
El contenido, duración de los temas y dinámicas de trabajo podrán ajustarse o ampliarse según el perfil del grupo, su nivel de experiencia y las necesidades específicas que surjan durante el proceso formativo.
El taller mantiene una estructura flexible y adaptable, orientada a favorecer la participación activa, el intercambio creativo y el desarrollo profesional de cada participante.
Te puede interesar....
¿Quién es Eleonora Luna Reyes?
Eleonora Luna Reyes es dramaturga, docente y directora de escena. Realizó sus estudios en Literatura dramática y teatro en la UNAM, además cuenta con un diplomado en Literatura Infantil y Juvenil en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM.
Con su ópera prima En busca del Snark recibió el Premio Bellas Artes de Literatura para Obra de Teatro para niños en 2010. Posteriormente fundó la compañía Picaporte con la cual produce espectáculos escénicos con el objetivo de promover jóvenes públicos.
Ha sido beneficiaria de distintos programas nacionales como el de Formación para Jóvenes Escritores de la Fundación para las Letras Mexicanas, PECDA-FOCAEM, Jóvenes creadores del FONCA y Rutas Escénicas para realizar una gira por Alemania.
Ha formado parte del Seminario Internacional de directores de Teatro para niños y jóvenes organizado por ASSITEJ-Alemania y del Seminario Iberoamericano de Dramaturgia “Panorama Sur” en Argentina, además de invitada como pedagoga y actriz en el Festival de Teatro hecho por y para niños “Francofil” en Italia.
Ha escrito y dirigido teatro para las infancias y los jóvenes desde 2010. De 2013 a la fecha se ha especializado también como profesora de Lengua y Literatura para jóvenes, así como de talleres de teatro y escritura creativa para niños, niñas, jóvenes, tanto para estudiantes como para profesionales del teatro.
Te puede interesar....
¿Cómo puedo inscribirme al laboratorio virtual de artes escénicas?
La buena noticia es que el evento es gratuito, solamente tienes que contar con previo registro. Para inscribirte tienes que escribir al siguiente correo:
convocatoriaciudadanaitca@tamaulipas.gob.mx
Te puede interesar....











