Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Conoce el costo de las 5 licencias de conducir más solicitadas en Tamaulipas

Aquí te dejamos los costos de cada una de ellas, por si vas a renovar o a tramitar por primera vez.

Conoce los precios y tramita tu licencia de conducir, recuerda que es un requisito | Foto: Perla Herrera
Conoce los precios y tramita tu licencia de conducir, recuerda que es un requisito | Foto: Perla Herrera

Publicado el

Copiar Liga

Por: Perla Herrera

Si aún no sacas tu licencia de conducir o quieres renovarla, aquí te dejamos cada uno de los costos de las licencias, es un requisito para conducir cualquier tipo de vehículo en Tamaulipas.

En Tamaulipas, desde febrero de 2025 las Oficinas Fiscales aplican nuevas tarifas para los trámites vehiculares, derivadas del ajuste de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que pasó de 108.57 a 113.14 pesos.


¿Cuáles son los costos actuales para los cinco tipos de licencias en Tamaulipas?

  • Chofer particular (vigencia permanente): $1,697 pesos, equivalente a 15 UMA.
  • Automovilista (automóvil o camioneta, uso privado, permanente): $1,358 pesos (12 UMA).
  • Motociclista (permiso permanente): $1,358 pesos (12 UMA).
  • Operador de transporte público (licencia por 2 años): $1,358 pesos, vigencia de dos años (12 UMA).
  • Permiso de aprendiz (de 16 a 18 años, vigencia inicial temporal): $905 pesos (8 UMA).


¿Qué precio tiene el trámite de reposición por pérdida o robo?


Además, el trámite de reposición por pérdida o robo tiene un costo aproximado de $1,131 pesos (10 UMA).

También existen descuentos vigentes: durante ciertos periodos, contribuyentes cumplidos pueden recibir hasta 30 % de descuento en trámites vehiculares y licencias, y personas jubiladas, pensionadas o afiliadas al INAPAM gozan de exención del 50 %.

Aunque estas tarifas aplican en gran parte del estado, pueden variar ligeramente según el municipio por cargos administrativos adicionales, por lo que conviene consultar directamente la Oficina Fiscal de tu localidad o el portal oficial de la Secretaría de Finanzas.

En Tamaulipas, todas estas licencias se emiten con vigencia permanente (salvo aprendiz o transporte público), lo que implica que no requieren refrendo anual.

imagen-cuerpo

 

¿Cuáles son los documentos para tramitar tu licencia?

  • Acudir el interesado.
  • Licencia anterior
  • Comprobante de domicilio (recibo de aguas o luz no mayor a 3 meses) Debe de estar a nombre de quien solicite el alta o familiar directo; si el contribuyente está rentando deberá presentar contrato de arrendamiento.
  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, cédula profesional o pasaporte).
  • Cédula de identificación Fiscal (RFC)
  • CURP obtenido de la página oficial de RENAPO https://www.gob.mx/curp/


En caso de ser menor de 18 años y mayor de 16 además deberá presentar:

  • Acta de nacimiento.
  • Escrito notariado de los padres o tutores, por el que expresen su aceptación de responsabilidad civil solidaria.
  • Copia de la póliza de seguro de daños a terceros.
imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas