Coparmex y CANACO coinciden en que familias de Reynosa viven en pánico
Organismos empresariales advierten parálisis económica y clima de terror en la frontera; urgen a Claudia Sheinbaum tomar el control de Tamaulipas.

El asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, sacudió a Reynosa y generó un fuerte reclamo por parte del sector empresarial, que este martes alzó la voz para exigir al Gobierno federal que actúe de forma inmediata y con firmeza ante la violencia que azota a la ciudad.
Te puede interesar....
“Reynosa vive en pánico”, declaró Heberardo González Garza, presidente de la Coparmex local, al condenar el crimen ocurrido el lunes 4 de agosto, en el que el funcionario fue atacado con un granada de fragmentación y rematado a tiros mientras intentaba huir de su camioneta en llamas.
¿Cuál es la postura de Coparmex en Reynosa?
Heberardo González Garza calificó el hecho como un ataque directo al Estado mexicano, y advirtió que la falta de control gubernamental ya está repercutiendo en la estabilidad económica de la frontera.
“El contexto es dramático, pero sin duda estos son momentos no del ciudadano, sino del Gobierno. Tiene que dar la cara por nuestra comunidad”, expresó.
El presidente de Coparmex enfatizó que la inseguridad amenaza el desarrollo de Reynosa y puede frenar proyectos de expansión de maquiladoras e inversiones extranjeras.
“Lo que necesitamos es que el Gobierno federal se apodere de Tamaulipas y pueda realizar una función eficaz”, reiteró.
¿Qué dijo la CANACO Reynosa?
Desde la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), su presidente Gildardo López Hinojosa advirtió que este homicidio de alto impacto activará nuevas alertas de seguridad por parte del gobierno de Estados Unidos, lo cual afectará directamente al comercio binacional.
“Nuestra ciudad caerá en una crisis comercial binacional nuevamente. Después de los anuncios que hará la Embajada (de Estados Unidos) nuevamente de no viajar por Tamaulipas, nuestra ciudad se paralizará comercialmente un periodo que pudiera ser largo”, anticipó.
Te puede interesar....
López Hinojosa también lamentó que este ataque se produjera justo cuando el Gobierno estatal presumía avances en seguridad con base en cifras del INEGI.
“Y si así estamos en primer lugar de seguridad en el estado, ahora con esto volvemos a estar en el ojo nacional de la inseguridad”, advirtió.
¿Qué reclaman los empresarios al Gobierno federal?
Tanto Coparmex como CANACO coincidieron en que los hechos del lunes evidencian que la estrategia de seguridad ha fracasado en Reynosa, y que la autoridad debe retomar el control territorial de inmediato.
El delegado de la FGR fue atacado mientras conducía por el Boulevard Hidalgo de Reynosa. Un artefacto explosivo fue detonado en su vehículo, el cual terminó envuelto en llamas.
A pesar de intentar escapar, el funcionario fue rematado a tiros. Su camioneta quedó completamente calcinada.
Te puede interesar....
¿Qué consecuencias anticipan los organismos empresariales?
Tanto Coparmex como CANACO advirtieron que el atentado tendrá un impacto directo en la economía regional, generando desconfianza en el sector privado, alejando turistas, y paralizando la llegada de nuevos capitales.
Ambos dirigentes coincidieron en que los hechos no deben quedar impunes y que es momento de que el Gobierno federal asuma su responsabilidad.
Te puede interesar....