Campaña gratuita de detección de cáncer de mama llega a Cruz Roja de Ciudad Victoria
Del 13 al 17 de octubre, mujeres podrán realizarse estudios gratuitos de mama con iBreastExam.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Cruz Roja Mexicana, Base Victoria, pone en marcha una campaña gratuita de detección temprana.
Mujeres de todas las edades, especialmente a partir de los 40 años podrán acceder a un estudio innovador y sin dolor.
¿Cuándo y donde podrán realizarse los estudios de detección de cáncer de mama?
Del 13 al 17 de octubre, de 8:00 a 15:00 horas. en las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana, Base Victoria. La ubicación es de fácil acceso y cuenta con personal capacitado para atender con calidad y confidencialidad a todas las asistentes.
Este esfuerzo forma parte de las actividades del mes de octubre, dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama, y busca crear una cultura de autocuidado y detección temprana entre las mujeres tamaulipecas.
El dispositivo iBreastExam permite identificar posibles alteraciones mamarias de forma rápida, segura y sin radiación, promoviendo una cultura de prevención que puede marcar la diferencia entre un diagnóstico oportuno o tardío.
Te puede interesar....
¿Qué es el iBreastExam y cómo funciona?
El iBreastExam es una tecnología no invasiva que detecta irregularidades en el tejido mamario sin necesidad de rayos X. Utiliza sensores electrónicos que analizan diferencias en la elasticidad del tejido, ofreciendo resultados inmediatos y sin dolor.
Este método está avalado por especialistas y ha sido implementado en campañas internacionales por su accesibilidad y eficiencia. Es ideal para mujeres jóvenes o aquellas que no pueden acceder fácilmente a una mastografía tradicional.
Te puede interesar....
¿Quiénes pueden acudir a la campaña?
La campaña está dirigida a mujeres de cualquier edad, a partir de los 40 años. No es necesario contar con seguro médico ni presentar síntomas; el objetivo es fomentar la prevención antes de que aparezcan señales de alerta.
Además, no se requiere cita previa, lo que permite a más personas acercarse de forma espontánea durante la semana de atención. Se sugiere asistir con ropa cómoda y estar dispuesta a esperar un breve tiempo si la afluencia es alta.
¿Por qué es importante detectar el cáncer de mama a tiempo?
El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte por cáncer en mujeres en México. Sin embargo, cuando se detecta en etapas tempranas, las probabilidades de curación superan el 90%. La detección oportuna puede salvar vidas, y campañas como esta acercan el diagnóstico a quienes más lo necesitan.
El iBreastExam no reemplaza a una mastografía, pero sí actúa como una herramienta preliminar accesible que puede alertar sobre la necesidad de realizar estudios más profundos. Por eso, participar en estas jornadas puede ser el primer paso hacia una atención médica integral.
Te puede interesar....
¿Qué otros estudios se ofrecen durante esta jornada?
Además del estudio mamario, se estará ofreciendo densitometría ósea en el tobillo a un costo simbólico de $100 pesos, una prueba útil para conocer la salud ósea y prevenir enfermedades como la osteoporosis. Esto refuerza la visión integral de la campaña, al promover el cuidado del cuerpo en distintas etapas de la vida.
Las asistentes podrán realizar ambos estudios en un solo día, sin necesidad de acudir en distintas fechas. El personal capacitado de la Cruz Roja se encargará de brindar orientación y seguimiento en caso de detectar alguna anomalía.