Denuncian negligencia escolar en caso de ciberacoso en Ciudad Madero
Una menor fue víctima de ciberacoso y amenazas; aunque el agresor ya fue vinculado a proceso, la madre de la víctima denunció omisiones por parte de la escuela.

Un caso de ciberacoso ha sacudido a la comunidad de Ciudad Madero, donde una menor de edad fue víctima de hostigamiento constante y amenazas a través de redes sociales y llamadas telefónicas.
La situación no solo afectó su bienestar emocional sino que evidenció una serie de omisiones por parte de instituciones encargadas de protegerla, principalmente por la secundaria N°3 Valentin Gómez Farías.
Los hechos ocurrieron de forma reiterada, siendo el más reciente el pasado 5 de marzo en la colonia del Maestro, cuando el agresor volvió a contactar a la víctima para intimidarla.
¿Qué medidas tomaron las autoridades ante este severo caso?
El 28 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado informó que el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes, así como la de Delitos contra las Mujeres por Razones de Género, logró la vinculación a proceso de Roberto Alejandro “L” por el delito de ciberacoso.
El Juez de Control determinó imponer prisión preventiva como medida cautelar y otorgó un plazo de tres meses para el desarrollo de la investigación complementaria.
La autoridad enfatizó que este tipo de delitos no quedarán impunes, puesto que la acción del hombre fue demasiado lejos, se inventó una persona, investigó a la menor e incluso brincó la barda de su escuela para acosarla personalmente.
¿Qué dice la madre de la víctima sobre el caso?
Karina Aguirre, madre de la menor afectada, ha hecho público su dolor y desesperación, incluso teniendo que sacar a su hija de la secundaria, por lo que exige justicia a las autoridades.
Señaló que su hija quedó emocionalmente afectada por las amenazas, el acoso constante y, sobre todo, por la falta de respuesta oportuna de quienes debían protegerla.
“Mi hija quedó muy afectada, no solo la acosaron, también la amenazaron y nadie hizo nada a tiempo para protegerla; queremos justicia”, declaró consternada.
¿Qué papel tuvo la escuela en esta situación?
Además del proceso penal contra el agresor, la madre ha denunciado formalmente omisiones por parte de la escuela secundaria N°3 Valentín Gómez Farías, donde estudiaba la víctima.
Según su testimonio, los directivos minimizaron la situación desde un inicio, lo que derivó en la revictimización de su hija.
Esta falta de acción por parte del plantel educativo ha abierto una investigación adicional que pone en el centro del debate la responsabilidad de las escuelas en la atención a casos de violencia digital.
La Fiscalía de Tamaulipas reiteró su compromiso de velar por la integridad de niñas, niños y adolescentes, subrayando que los delitos de violencia digital también tienen consecuencias penales.