Descubre la “Ruta de los Juanchos”, el tour más salvaje de Tampico
En Tampico, la experiencia con cocodrilos ha llegado a otro nivel con “la Ruta de los Juanchos”, en la que podrás conocer más acerca de ellos y de su hábitat, la Laguna del Carpintero.

Una nueva experiencia de observación de cocodrilos en los manglares de la Laguna del Carpintero de Tampico, Tamaulipas, ha llegado como atractivo turístico de la ciudad porteña, “La Ruta de los Juanchos”.
Este recorrido, guiado por un experto en conservación, combina exploración en lancha y caminata nocturna para acercarse de forma segura y respetuosa al hábitat de una de las especies más fascinantes del ecosistema local: el cocodrilo de pantano.
Te puede interesar....
¿Cuándo se realizará esta “Ruta de los Juanchos”?
La primera salida para disfrutar de esta actividad fue programada para el viernes 18 de julio por la noche, la hora exacta de inicio se coordina según las condiciones de luz y seguridad, pero todo el recorrido se desarrolla bajo la oscuridad natural, cuando los cocodrilos están más activos.
Se trata de una salida con cupo limitado y acceso controlado, para garantizar una experiencia segura, silenciosa y enfocada en la observación de fauna silvestre, los cocodrilos que se han vuelto un ícono de Tampico.
Esta fecha, expresan las autoridades que marca el inicio de una serie de recorridos exclusivos, cada uno pensado para grupos pequeños, con el objetivo ofrecer una conexión más cercana con el entorno.
Te puede interesar....
¿Qué podrás disfrutar en esta “Ruta de los Juanchos”?
El recorrido combina un trayecto en lancha por los canales de la laguna y una caminata ligera por senderos cercanos al manglar; los asistentes utilizan linternas para localizar cocodrilos mediante el reflejo de sus ojos, visible gracias a una capa en su retina llamada tapetum lucidum.
Este efecto óptico permite ubicarlos sin perturbarlos, desde una distancia prudente, añadiendo que el silencio y la oscuridad son elementos clave de la experiencia.
A diferencia de otros tours turísticos, aquí no hay focos ni ruido, solo la guía experta, el sonido del entorno y el encuentro con una especie que ha habitado este lugar por siglos, todo está diseñado para mantener un equilibrio entre la apreciación y el respeto a la fauna.
Te puede interesar....
¿Qué aprenderás durante el recorrido?
Cada avistamiento va acompañado de explicaciones científicas accesibles, aprenderás cómo los cocodrilos regulan su temperatura corporal, cómo detectan movimientos mínimos en el agua y cuál es su función como depredadores tope dentro del ecosistema.
También conocerás el trabajo de conservación que realiza SOS Cocodrilos en la zona y los desafíos que enfrenta esta especie en la República Mexicana, la experiencia busca dejarte no solo con asombro, sino con conocimiento y conciencia.
Más allá de los datos biológicos, la ruta permite reflexionar sobre la importancia de conservar estos hábitats, entender cómo funciona un manglar y reconocer el valor de los espacios naturales que conviven con la ciudad.
Te puede interesar....